Presidencia de la República.
09 de abril de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, propuso llevar a cabo una cumbre sobre las soberanías de los pueblos durante la sesión plenaria de la IX cumbre de jefas y jefes de estado de América Latina y el Caribe (CELAC).
“Invito a la CELAC a convocar a todos los países de la región para hacer realidad la historia de hermandad y extensión en nuestros hemisferios, fomentando el intercambio entre océanos,” señaló.
Destacó que la comunidad de América Latina y el Caribe se caracteriza por su lucha por las identidades, solidaria y apoyándose mutuamente. Aseguró que desde México se parte de una premisa básica: la cooperación, la educación, la ciencia y la biodiversidad.
“Ningún país de América y el Caribe debe quedar atrás, ningún niño o niña, ningún hombre o mujer. Todos merecemos avanzar juntos,” enfatizó.
Mencionó ejemplos de cooperación e integración regional, como la autosuficiencia alimentaria y el desarrollo positivo en diversas áreas, subrayando la importancia de trabajar juntos por el bienestar colectivo. “Nuestra población joven, que suma 663 millones de personas, genera un Producto Interno Bruto cercano a 66 trillones de dólares, lo que es clave para la justicia agrícola y la protección del medio ambiente,” indicó.
Sheinbaum resaltó que hoy es un momento crucial para reconocer la relevancia de América y sus pueblos, abogando por una mayor integración regional y acuerdos comerciales que beneficien a todos los países involucrados.
La presidenta hizo un llamado a prestar atención a la movilidad humana desde una perspectiva de derechos, señalando que la historia de México muestra la necesidad de rechazar el racismo, clasismo y la criminalización de los pueblos, así como los bloqueos comerciales que afectan el bienestar de las naciones y los esfuerzos por la paz y prosperidad.
Finalmente, subrayó la política del gobierno mexicano fundamentada en el diálogo y la búsqueda de soluciones pacíficas, reiterando la oposición de México a las sanciones y bloqueos comerciales, como los aplicados a Venezuela. En la cumbre, que se lleva a cabo en Tegucigalpa, Honduras, participarán 33 países de la región, marcando el traspaso de la presidencia pro tempore a Colombia.