El 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato del presidente Francisco I. Madero y el vicepresidente José María Pino Suárez.

Francisco I. Madero, conocido como “el apóstol de la democracia”, luchó con gran fervor y lealtad hacia su país contra el régimen porfirista que llevaba 35 años en el poder. Su Plan de San Luis Potosí abogó por un país democrático, libre y más justo. A través de la lucha armada, intentó desmantelar el autoritarismo de Porfirio Díaz, dejando una huella imborrable en la historia nacional.

La traición de conservadores, encabezada por el comandante de las fuerzas armadas, Victoriano Huerta, y el embajador estadounidense, Henry Lane Wilson, llevó al artero asesinato que interrumpió el primer gobierno democrático del país. Sin embargo, las muertes de Madero y Pino Suárez no fueron en vano; la visión de gobierno de Madero se ha mantenido viva en la memoria histórica de México.

El legado de Madero se traduce en su famoso lema “Sufragio efectivo, no reelección”, que representa su oposición clara a las fraudulentas reelecciones de la era porfirista.

El concepto de “sufragio efectivo” surgió cuando Madero pidió a sus seguidores que rechazaran cualquier maniobra antidemocrática para garantizar que su voto fuera válido. El propósito era restablecer la libertad del ciudadano para elegir a sus gobernantes sin coacciones.

El principio de “no reelección” fue una respuesta a la corrupción del sistema político y a las prácticas de reelección indefinida. A pesar de los desafíos enfrentados, Madero sentó las bases para el ejercicio democrático que perdura hasta hoy.

A lo largo de los años, se han consolidado reformas significativas como la consulta popular y la revocación de mandato. En 2018, Andrés Manuel López Obrador se convirtió en el primer presidente en más de un siglo en implementar verdaderos cambios, incluyendo la elección de una mujer a la presidencia, lo que representa un avance significativo en la historia política de México.

Enlace de origen

You May Also Like

Opinión Editorial: ¿Puede el actual Gobierno Mexicano hacer algo bien?

Desde que Morena asumió el poder en 2018, México ha sido testigo…

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

Fallece Daniel Bisogno a los 50 años por complicaciones de salud

Este martes 13 de febrero, el mundo del espectáculo se viste de…