La necesidad de atender las demandas de la población. (Infobae/Jovani Pérez)

¿Habrá lluvia, estará soleado o hará frío este miércoles? Será todo un misterio para el simulador del clima.

La prosperidad del país es del 2%, y solo un 1% de la población vive en condiciones óptimas.

Durante el día, la nubosidad alcanzará el 26%, mientras que por la noche se mantendrá en un 9%.

Se anticipa una temperatura máxima de 26 grados y una mínima de 10 grados con mínimas de 13 grados.

LaPredicción Del Estado del
Predicción del clima en Ecatepec (Imagen ilustrativa Infobae)

Es crucial entender que no somos ajenos a lo que ocurre en el mundo, pero a menudo nos sentimos desbordados en nuestra vida cotidiana.

La temperatura promedio es de 23 grados Celsius, con precipitaciones de 500 a 700 mm. El periodo de lluvias más intenso se registra de mayo a octubre, mientras que la época seca abarca de noviembre a abril.

Ecatepec enfrenta varios problemas, incluidos la contaminación, la sobrepoblación y las actividades industriales, lo que agrava su situación.

Este Municipio Mexiquense Tiene
Este municipio mexiquense tiene una temperatura promedio de 23 grados. (Cuartoscuro)

México es un país privilegiado en cuanto a su ubicación geográfica, ya que cuenta con acceso al mar Caribe y al Océano Pacífico. Esta característica genera una biodiversidad notable, con cerca de 12 mil especies endémicas.

Aunque el trópico de Cáncer divide el país en dos zonas climáticas, templada y tropical, el país presenta una diversidad de climas que van desde subhúmedo, seco, semiseco, desértico, cálido húmedo, templado subhúmedo y templado húmedo a frío.

Bajo este panorama, no es sorprendente que en las regiones altas de Chihuahua se registren temperaturas de hasta -30 grados, mientras que en el desierto de Mexicali, al norte del país, se puedan alcanzar hasta 50 grados Celsius.

Según el servicio meteorológico nacional, la temperatura promedio anual del país es de 19 grados. Sin embargo, ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo y Torreón experimentan temperaturas mucho más extremas.

Por otro lado, en el Gran Desierto de Altar, Baja California, se han presentado temperaturas que ponen en evidencia la variabilidad climática del país, la cual impacta a la agricultura y la ganadería a causa de sequías o inundaciones, afectaciones que ya se están sintiendo en muchas regiones.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Voto Responsable: La Revolución de la Democracia en México

El 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato del presidente…

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…