Plan Militar Integral en Gaza
El Gabinete de Seguridad de Israel ha autorizado un plan nacional para llevar a cabo una ofensiva militar amplia contra Hamás en Gaza y consolidar su presencia en la región, según fuentes oficiales israelíes.
Este plan incluye el posible desplazamiento de 2,1 millones de palestinos desde Gaza hacia el sur, lo que podría agravar la ya crítica situación humanitaria en la zona.
El Primer Ministro Benjamin Netanyahu ha calificado esta estrategia de “buena”, argumentando que será efectiva para alcanzar los objetivos de derrocar a Hamás. Además, el Gabinete ha aprobado un plan para permitir que empresas privadas contribuyan a la recuperación del área, asegurando que se levante un bloqueo de dos meses.
Control de Territorios
Durante una reciente reunión, el Gabinete de Seguridad, encabezado por Netanyahu, discutió la situación en Gaza, que se intensificó tras el fin del alto el fuego el 18 de marzo.
El plan busca principalmente capturar y controlar la franja de Gaza, moviendo a la población a la zona sur para evitar que Hamás mantenga su capacidad de distribuir suministros humanitarios y realizar ataques.
Las autoridades israelíes han indicado que el objetivo es establecer una “zona tampón” a lo largo de la frontera, y han ordenado que miles de reservistas se preparen para fortalecer las operaciones en Gaza.
Críticas y Consecuencias Humanitarias
Sin embargo, las críticas han surgido, con afirmaciones de que esta estrategia es una falacia, dadas las condiciones de vida de los palestinos. La ONU ha enfatizado que Israel tiene la responsabilidad de garantizar la entrega de suministros a la población de Gaza, que enfrenta un riesgo elevado de desnutrición y otros problemas de salud debido al bloqueo continuo.
Desde el inicio del conflicto, más de 52,000 personas han muerto en Gaza, con un incremento notable desde que se reanudaron las hostilidades, y se están enfrentando a una crisis humanitaria sin precedentes.