Conmemoración del 163 Aniversario de la Batalla de Puebla

Ciudad de Puebla, Pue.- En un momento histórico para Puebla y el país, Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta de la República, encabezó el ritual y el desfile cívico-militar en conmemoración del 163 aniversario de la batalla de Puebla.

La presidenta estuvo acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, así como por autoridades federales, integrantes del gabinete estatal y presidentes de los poderes legislativo.

En un homenaje a los héroes de la batalla de Puebla, por primera vez la presidenta rindió tributo en el mausoleo de Ignacio Zaragoza. Durante esta ceremonia solemne, tomó protesta a los cadetes del Servicio Militar Nacional (SMN).

En su mensaje, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la historia de la batalla de Puebla de 1862 representa una forma de defensa de la independencia y soberanía del país, recordando que “el 5 de mayo nos recuerda el futuro de una nación libre y soberana, reflejo de nuestra historia”.

Asimismo, mencionó que hay quienes juzgarán a ciertos personajes de la historia como traidores, pero otros permanecerán en el corazón del pueblo, como el General Ignacio Zaragoza. Enfatizó: “¡Viva la soberanía nacional! ¡Viva Ignacio Zaragoza! ¡Viva México!”

Confrontando Desafíos Actuales

Durante su intervención, el gobernador Alejandro Armenta señaló que, tal como hace 163 años, los neo-conservadores buscan regresar a épocas de saqueo y despojo. En el marco de la Cuarta Transformación, su gobierno se enfoca en eliminar privilegios y avanzar hacia un estado de bienestar social.

Participación Militar y Educativa

El desfile comenzó en el mausoleo de Ignacio Zaragoza y se desarrolló en 25 Oriente y Bulevar 5 de Mayo, con la participación de miembros del Heroico Colegio Militar, fuerzas especializadas de la Secretaría de Marina y agrupaciones de banderas, así como instituciones de charrería. Se contabilizó un total de 2,864 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.

Once instituciones educativas presentaron carros alegóricos, incluidos el Benemérito Instituto Normal del Estado y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), además de otras secundarias y bachilleratos. En total, participaron cerca de 13,575 personas entre el sistema educativo, charrería y fuerzas armadas.

El evento transcurrió sin incidentes y fue un claro reflejo de la unidad y el patriotismo de los asistentes.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez Peña en Mexicali

ÚLTIMA HORA Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez en Mexicali MEXICALI.- Sunshine…

J-Hope de BTS conquista México con su increíble ascenso en el ranking musical

J-Hope en su más reciente lanzamiento como solista junto a Miguel, en…

Desenredando la Incertidumbre: El Impacto de los Aranceles en la Economía Mexicana

La tierra del mundo (shcp) es una fuente de generación que existe…

Coca-Cola se reinventa: La nueva estrategia “Hecho en México” frente a los boicots

En México, Coca-Cola opera a través de numerosos grupos embotelladores, incluidos Arca…