Aunque Hay Muchos se ha convertido en un referente sobre los orígenes de los podcasts, sirviendo como un espacio donde las personas pueden encontrar su lugar en este mundo.
Según la definición de “podcast”, este concepto fue formalmente acuñado en 2004, cuando se combinó el uso de iPod con el término broadcast (transmisión).
Los temas de los podcasts abarcan diversas áreas como salud, deportes, política, cultura y entretenimiento, permitiendo a los oyentes explorar un amplio rango de intereses en todo el mundo.
1. Platicus Ocultas
Un podcast relacionado con brujería, ocultismo y hechicería, presentado por practicantes del tema. Es un espacio esencial si te interesa profundizar en estas prácticas.
2. Otro Podcast
Este podcast, conducido por Kikis (una comediante llena de preguntas), invita cada semana a una persona diferente para compartir anécdotas y curiosidades.
3. Lado de la Noche
Un programa que se dedica a narrar historias intrigantes y anécdotas del pasado, ofreciendo entretenimiento por las noches.
4. La Cotorisa
Ricardo Pérez y Slobotzky presentan un podcast de comedia en el que discuten datos curiosos, aliviando las tensiones de la semana con nuevos episodios.
5. Damitas Hysteria
Un espacio para compartir experiencias y risas a través de anécdotas personales y situaciones cotidianas.
6. La Leyenda de Rayendas
Este podcast ofrece un enfoque cuyo objetivo es explorar la vida real y las historias conmovedoras en un formato entretenido.
7. Ras Archin
Lupita Villalobos y Quesito (Kass Quezada) son dos amigas que traen un formato de comedia donde comparten anécdotas de su vida, mezclando ocurrencias reales con ficción.
8. La Corneta
Un podcast donde se abordan música, actualidad, estilo de vida y humor.
9. Extra State
Un programa que mezcla el horror con el entretenimiento, centrado en experiencias anormales que sus seguidores comparten.
10. PandaShow – Picante
El Panda Zambrano presenta un show de bromas que no tiene censura, ideal para relajarse y disfrutar de un rato ameno.
La industria del podcast en México continúa en crecimiento, reflejando la diversidad de intereses entre los oyentes. A finales de 2024, se prevé que los podcasts más populares sigan evolucionando, con programas como “Las Alucines” y “La Cotorrisa” liderando la lista.
Las clasificaciones de las plataformas evidencian la amplia variedad de temas y personalidades que atraen a los oyentes, quienes cada vez más optan por el formato de audio para informarse y entretenerse.
La diversidad en los temas tratados permite que cada oyente encuentre contenido que resuene con sus propias inclinaciones e intereses, fortaleciendo así la conexión personal con este medio.
En México, los podcasts en Spotify se están estableciendo como una referencia relevante dentro de la cultura digital actual.