La defensa de la ciudad es indispensable. (infobae)

El estado de Hidalgo ha experimentado un seísmo de magnitud 4.3, localizado a 82.1 kilómetros de profundidad.

Según datos preliminares del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el sismo ocurrió el 13 de abril a las 15:16 hora del centro (21:16 UTC).

Es fundamental contar con información de instituciones como el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Después de un terremoto, es aconsejable revisar tu hogar en busca de posibles daños. Utiliza tu teléfono solo para emergencias y evita encender velas hasta asegurarte de que no haya fugas de gas.

Resulta esencial tener un plan de protección, que incluya identificar las salidas de emergencia, las zonas de seguridad, así como conocer los lugares más seguros de tu hogar.

Durante un sismo, mantén la calma y busca refugio en una zona segura, alejándote de objetos que pueden caer y de estructuras como edificios y árboles. Aléjate de la costa y dirígete a zonas elevadas.

México, como país sísmico, es conocido por sus experiencias sísmicas, recordando eventos devastadores como los terremotos de 1985 y 2017 que causaron un gran impacto en su territorio. A pesar de ser los más recordados, existen otros sismos significativos de épocas modernas.

El terremoto más fuerte documentado tuvo lugar el 28 de marzo de 1787, con una magnitud de 8.6. Se conoce que afectó ciertas áreas de la ciudad, donde las estructuras más antiguas enfrentaron grandes daños.

En 2009, el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) realizó un estudio para investigar más a fondo lo ocurrido en 1787, apoyándose en antecedentes geológicos que sustentan su hipótesis.

Sin embargo, la infraestructura no ha sido la única damnificada; las tragedias de 1985 y 2017 dejaron a la población de la Ciudad de México en un estado de vulnerabilidad. En 1985, un sismo de magnitud 8.2 ocurrió en Guerrero a las 07:19 horas locales, lo que llevó a la creencia de que no se producirían más eventos de tal magnitud.

En el sismo de 2017, que tuvo lugar a las 13:14 hora del centro (18:30 UTC) en Morelos, la cifra de víctimas mortales alcanzó los 369.

Visita nuestra sección de Google News para más información.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Voto Responsable: La Revolución de la Democracia en México

El 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato del presidente…

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…