SAN FELIPE, B.C. – La puesta en marcha de programas que fomentan la actividad pesquera y acuícola ha generado bienestar y transformación para numerosas familias en San Felipe, que representa el 37 por ciento de la producción de este sector a nivel estatal, destacó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda durante su Conferencia Mañanera.
La gobernante mencionó que para alcanzar esta producción, San Felipe cuenta con cerca de 580 embarcaciones menores activas, organizadas en 60 grupos pesqueros, beneficiándose del apoyo del Gobierno Estatal.
“Muchos han sido los beneficiarios de los programas que hemos puesto en marcha, como ‘Pescando con el Corazón’, que comenzó en 2024, entre otros que han tenido un impacto muy favorable para la comunidad de San Felipe y para el sector pesquero”, indicó.
Además, informó que este programa se ampliará en 2025, incorporando un nuevo componente para embarcaciones mayores, donde los pescadores podrán acceder hasta 200 mil pesos para equipamiento y mantenimiento, priorizando zonas como San Felipe y San Quintín.
Se contemplan también apoyos para el mantenimiento y equipamiento que van desde 15 mil hasta 200 mil pesos para quienes se dedican a la pesca deportiva, reafirmando así el compromiso del Gobierno de Baja California con quienes hacen del mar su sustento.
Por su parte, la secretaria de Pesca y Acuacultura de Baja California, Alma Rosa García Juárez, destacó iniciativas como la Economía Azul, que promueve el uso responsable de los recursos marinos para el desarrollo económico de San Felipe, cuya producción pesquera asciende a 14 mil 364 toneladas, con un valor de 349 millones de pesos.
Desde 2022 hasta la fecha, se han otorgado más de 640 apoyos económicos por un total de 10.2 millones de pesos, beneficiando a 303 mujeres y 634 hombres dedicados a la pesca comercial, deportiva y acuicultura, es decir, un total de 937 beneficiarios. Otro avance significativo es la promoción de la pesca deportiva, mediante eventos como el “Torneo del Día del Marino” y “Dos Mares”, que han generado ingresos importantes para la comunidad, cerca de 1.5 millones de pesos.
Por último, la gobernadora Marina del Pilar subrayó que dentro del programa “Corazones, Transformación que se ve, Futuro que se Siente”, se han atendido solicitudes y necesidades de la población de San Felipe. Esto incluye la rehabilitación de la Unidad Deportiva de la ciudad, donde se invertirán aproximadamente 60 millones de pesos para mejorar instalaciones como el gimnasio de boxeo, el campo de fútbol, la pista de atletismo y la zona de salto de longitud, entre otros.