La importancia del precio del dólar en el mercado mexicano (infobae)

El peso mexicano experimenta un ligero acercamiento en el mercado, marcando un valor de 20.50 pesos por dólar debido a crecientes tensiones comerciales a nivel global.

La moneda mexicana muestra cierto fortalecimiento en los mercados internacionales, impulsada por la inquietud provocada por el aumento de disputas comerciales, mientras las expectativas se centran en el cierre de mercados por parte de Grupo Financiero Monex.

Actualmente, el tipo de cambio se ubica en 20.45 pesos por dólar, lo que indica una variación del 2.56% respecto al día anterior, cuando el dólar alcanzó los 19.930 pesos.

Durante la última semana, el dólar estadounidense ha registrado un incremento del 0.31%, lo que representa una alza del 20.47% en el último año.

El desempeño del peso logró detener una tendencia negativa que se había mantenido durante tres días, resaltando la diferencia entre el rendimiento de la moneda y las condiciones económicas del país.

2025: Proyecciones para la moneda mexicana (Reuters/Henry Romero/File Photo)

La relación entre el peso y el dólar en 2024 estuvo marcada por contrastes significativos. Al inicio del año, el peso se fortaleció ante el dólar, alcanzando niveles de 16 pesos, una cifra que no se veía en casi una década y promoviendo la idea del “superpeso”.

Sin embargo, a medida que avanzaba el año, el peso comenzó a depreciarse debido a factores como la polémica reforma judicial y la eliminación de ciertos órganos institucionales, lo que afectó su estabilidad.

La caída de la moneda se vio agravada por la campaña electoral de Donald Trump y su posible elección como presidente de Estados Unidos, ante la amenaza de implementar tarifas comerciales elevadas.

Para 2025, el Banco de México (Banxico) proyecta que el dólar se mantendrá en un rango de entre 20.24 y 20.69 pesos, en función de diversos factores económicos y del contexto internacional.

La inflación en 2024 mostró un comportamiento relativamente estable, oscilando alrededor del 4%, aunque alcanzó casi el 6% en junio, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este año, Banxico estima que la inflación se situará por debajo de cuatro puntos, alrededor del 3.8%.

En lo que respecta al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), las proyecciones se mantienen modestas, con el Banco Central anticipando un incremento del PIB de apenas 1.2% para este período.

El Peso Mexicano
El peso mexicano como moneda oficial (Reuters/Joselez Gonzalez)

El peso mexicano no solo es la moneda oficial de México, sino que también se utiliza ampliamente en transacciones dentro y fuera del país. Esta divisa juega un papel fundamental en la economía local y en las relaciones tanto comerciales como financieras con otras naciones.

En cuanto a su estructura monetaria, el peso mexicano se divide en 100 centavos, con monedas de 1, 5, 10 y 20 pesos, además de billetes que varían desde 20 hasta 1,000 pesos, facilitando así su uso en diferentes niveles de transacciones comerciales.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Voto Responsable: La Revolución de la Democracia en México

El 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato del presidente…

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…