La primera vez que encuentres este lugar es un espacio en el que puedes encontrarte a ti mismo.
En Baja California, durante el último trimestre de 2024, se reportó un movimiento de mercancías que alcanzó aproximadamente 15 mil 237.9 millones de dólares, según datos del INEGI.
Las exportaciones de este estado representaron un notable 10.6% del total conseguido por México.
Sectores Principales
La industria manufacturera continúa siendo el sector líder en generar ingresos para Baja California, alcanzando un total de 14 mil 892.9 millones de dólares entre mil 100 maquiladoras.
Al desglosar esta cifra, los productos relacionados con computación, comunicación y componentes electrónicos representan aproximadamente 5 mil 065.5 millones de dólares.
También se destacó la exportación de accesorios eléctricos, que contribuyó con 867.2 millones de dólares.
Además, el sector agropecuario generó un movimiento significativo de 337.4 millones de dólares en exportaciones, de los cuales 283.9 millones pertenecen a productos agrícolas.
Retos y Oportunidades
El Delegado de Canacar en Tijuana, Alfonso Millán Chávez, destacó que la industria de exportación ha mostrado un crecimiento constante, aunque enfrentó una caída de entre 25% y 30% en el volumen de exportaciones de camiones de carga debido a fallas en los sistemas de operación.
Este año, las interrupciones en los sistemas de transporte han afectado negativamente el flujo de mercancías. Es fundamental implementar mejoras para evitar pérdidas futuras.