Fuente de la imagen, Getty Images
El Gobierno de Donald Trump ha revocado las visas de cientos de estudiantes internacionales sin previo aviso y sin posibilidad de apelación.
Esta acción ha generado preocupación entre las comunidades académicas, ya que ha alcanzado a más de 80 universidades, como reporta “Inside Higher Ed”.
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, confirmó que se han cancelado al menos 300 visas, indicando que el Gobierno está tratando de eliminar aquellos que “van en contra” de determinadas políticas.
Muchos de los estudiantes afectados han sido acusados de participar en actividades pro-palestinas, lo cual ha provocado revueltas en diferentes campus universitarios.
Razones para la revocación de visas de estudiantes
El proceso de revocación parece responder a una serie de acciones del gobierno que buscan monitorear a los estudiantes internacionales, por lo que muchos han cuestionado la legalidad de esta decisión.
Universidades afectadas
La investigación realizada menciona más de 80 instituciones, incluidas varias universidades públicas importantes, como la Universidad de Texas A&M y la Universidad de Florida, así como universidades privadas de renombre como Harvard y Stanford.
Detenciones y deportaciones de estudiantes
Se han documentado numerosas detenciones de estudiantes y profesores, incluso de aquellos con estatus de residencia permanente en el país. Muchos han sido enviados a centros de detención mientras esperan su deportación.
Demandas contra las medidas de la Casa Blanca
Varios estudiantes han presentado demandas alegando haber sido detenidos sin justificación ni explicación, lo que constituiría una violación de sus derechos civiles. Los afectados buscan protección y justicia ante esta situación alarmante.