Los culturales no solo están disponibles. foto: sre

Recientemente, se devolvió a México una figura prehispánica de barro, atribuida a la cultura olmeca y que data entre los años 800 y 400 a.C.

Esta acción es parte de un compromiso más amplio que ha permitido la creación de un total de 2,042 piezas arqueológicas recuperadas.

Juan Ramón de la Fuente declaró: “En los primeros meses de nuestra gestión, hemos recuperado 2,042 piezas que pertenecen a su lugar de origen, de donde nunca debieron haber salido”.

La figura olmeca en cuestión tiene un gran valor histórico, lo que resalta los esfuerzos de las instituciones del país por preservar su patrimonio cultural.

Más de 16.000 objetos culturales repatriados
Más de 16,000 objetos culturales han sido repatriados desde el inicio del programa de patrimonio en México. foto: sre

Esta pieza forma parte de un total de 2,042 objetos arqueológicos repatriados desde que se inició la administración de Claudia Sheinbaum, quien asumió el cargo el 1 de diciembre.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) subrayó que la recuperación de estas piezas es el resultado de la colaboración entre la Cancillería, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y otras instituciones de renombre en el país.

El Canciller mexicano destacó que este esfuerzo es una continuación de las políticas implementadas anteriormente y una manifestación del compromiso del país hacia la preservación de su patrimonio cultural.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Voto Responsable: La Revolución de la Democracia en México

El 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato del presidente…

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…