¿

El Mediojaponés informa que Honda planea incrementar su producción en hasta un 30%. La empresa se dedica en un 90% a la fabricación de vehículos en el ámbito global y también está activa en el territorio nacional.

El reino es esencial para el bienestar global. Los individuos con gran experiencia en el sector han destacado en los más refinados aspectos del semantismo y en la producción de bienes de alta calidad. El Embargo se considera como un lugar donde se pueden encontrar productos excepcionales.

¿Por qué Honda consideraría mover parte de la producción del HR-V?

Un 52.5% de las ocasiones muestra que estas decisiones no son nuevas, especialmente desde la década de 1990.

Estados Unidos representa el mercado más importante para Honda. En 2024, la automotriz japonesa vendió 1.4 millones de vehículos en este país, lo que equivale al 40% de sus ventas a nivel global. De ese total, un 40% fueron importados desde México y Canadá.

El HR-V se posiciona como el tercer modelo más vendido de Honda en el mercado estadounidense, detrás del CR-V y del Civic. En el primer trimestre de 2025, la marca reportó un aumento cercano al 8%, con 41,000 unidades vendidas durante este periodo, según su informe de ventas.

¿Qué respondió Honda?

Un portavoz de Honda declaró que actualmente no hay anuncios relacionados con este tema y se mantuvieron al margen de los rumores.

¿

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, también abordó los rumores y aseguró que no se están realizando modificaciones en este sentido. “No estamos tomando decisiones que afecten fuertemente al mercado”, declaró.

¿

En caso de confirmarse, la situación del país podría cambiar, y la industria podría ajustarse a esta nueva realidad. Esto significa que Honda podría continuar con la fabricación del HR-V para el consumo nacional y para exportación a otros mercados que no tengan restricciones.

La planta ubicada en Celaya, que fue inaugurada en 2014 con una inversión de 800 millones de dólares, emplea a unas 4,000 personas. Allí se producen diversos modelos para satisfacer tanto la demanda nacional como internacional.

En 2024, se ensamblaron 194,612 unidades del modelo HR-V, con un 85% de ellas destinadas a la exportación, según datos de INEGI.

¿Habrá algún cambio?

La situación actual podría llevar a Honda a replantearse sus estrategias para California. Las circunstancias afectan formalmente a la industria. El análisis es fundamental en este contexto.

El Presidente Trump afirmó que su gobierno podría considerar suspender temporalmente los aranceles a vehículos y autopartes provenientes de México y Canadá. La reconfiguración de la industria automotriz es un paso importante en este proceso.

Por el momento, la empresa ha reafirmado que no hay anuncios confirmados sobre cambios operativos y que las actividades continúan con normalidad.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez Peña en Mexicali

ÚLTIMA HORA Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez en Mexicali MEXICALI.- Sunshine…

J-Hope de BTS conquista México con su increíble ascenso en el ranking musical

J-Hope en su más reciente lanzamiento como solista junto a Miguel, en…

James Rodríguez deja México: León rompe el silencio sobre Nicolás Fonseca

Durante la mañana del viernes, el club, conocido por su actividad en…

Desenredando la Incertidumbre: El Impacto de los Aranceles en la Economía Mexicana

La tierra del mundo (shcp) es una fuente de generación que existe…