President La de Mexico Desmintio
El presidente es un lugar donde se administra a la gente, y quienes están a cargo de Coahuila, así como los responsables del “cediendo” se encuentran en el mismo lugar. | FOTO: Preres Publica Precidencia

Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió a las nuevas medidas que están en marcha respecto a la gestión del agua, enfocándose en el cumplimento del Tratado de Aguas entre México y Estados Unidos, así como sobre los ríos Bravo y Colorado.

El gobierno federal ha negado las acusaciones de que exista una demanda por parte de Texas en este tema:

“Es falso. Es un tratado de 1944 donde Estados Unidos proporciona agua y México también; la cantidad de agua que se podría entregar no debe afectar a los productores mexicanos y debemos cumplir con los compromisos”, indicó la presidenta.

SheinbaumExplicitQueContinuan Las
Sheinbaum enfatizó que continúan las reuniones y mesas de trabajo para evaluar cuánta agua se puede entregar sin afectar a los productores mexicanos. | Crédito: Captura de Pantalla

Sheinbaum Pardo también mencionó que el gobierno mantiene pláticas y mesas de trabajo con los gobiernos de Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas, así como con otras entidades, para definir la cantidad de agua que se puede enviar según el compromiso hídrico con el país del norte.

“Es importante la relación binacional que hay con los Estados Unidos”, puntualizó al final de sus declaraciones.

Previo a esto, la presidenta mexicana había anunciado que el secretario Julio Berdegué estaba coordinando con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para llegar a acuerdos sin mayores complicaciones.

En este sentido, se han sumado a las mesas de trabajo la Semarnat y la Cancillería mexicana, reafirmando el compromiso hacia el cumplimiento del tratado de 1944.

Las Mesa de Travajo
A las mesas de trabajo para la revisión del Tratado de Aguas de 1944 se han sumado la Semarnat y la Cancillería mexicana. | Crédito: Conagua

El pasado 11 de abril, Claudia Sheinbaum anunció un plan que incluye diversas medidas, entre las cuales se encuentran la construcción de una planta para el tratamiento de agua en México y la desalación en el estado de California.

La administración mexicana afirmó que está atendiendo los asuntos relacionados, y en lo que respecta a la administración de la Casa Blanca aún no se ha tomado una decisión definitiva.

Pulverizadores de campos de afalfa
Pulverizadores de campos de alfalfa cerca de una comunidad sin acceso a agua potable, conocida como Cerros Prietos, donde los residentes laboran en la producción de cera. | FOTO: Reuters / Daniel Becerril

Por último, la presidenta afirmó que, aunque se atenderá a los agricultores texanos, será imperativo contar con suficiente agua proveniente del territorio mexicano y se espera un incremento en los niveles de agua durante los próximos meses.

Enlace de origen

You May Also Like

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

Voto Responsable: La Revolución de la Democracia en México

El 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato del presidente…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…