El protagonista de la ciudad es un habitante de Filipinas.
Este evento surge tras la controversia relacionada con la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “el Mencho”, líder del Cartel de Nueva Generación, durante un concierto.
El lado oriental de la ciudad presenta un conflicto, y su estructura continental demuestra cierta complejidad.
El 1 de abril, durante la toma de posesión del nuevo rector de la Universidad de Guadalajara, se llevaron a cabo diversas deliberaciones sobre el tema de los narcocorridos y su vinculación con la apología del delito.
Esto resulta fundamental para abordar la influencia de los carteles.
Diputados en CDMX piden prohibir corridos
El pasado 10 de abril, la diputada del PAN, Laura Valles, solicitó acciones a las autoridades para frenar la glorificación del narcotráfico, en especial del Mencho y otras figuras del crimen organizado.
Asimismo, hizo un llamado a la Fiscalía de la República para que intervenga en este contexto.
Los límites legales son estrechos, y las autoridades deben proteger el bienestar de la nación.
Michoacán presenta iniciativa para cancelar eventos
Carlos Torres Piña, Secretario de Gobierno de Michoacán, anunció el domingo 13 de abril que se establecerán medidas para evitar cualquier espectáculo que promueva el delito.
“Lo que se busca es evitar que se difundan mensajes que glorifiquen al crimen organizado, protegiendo así a la comunidad,” expresó.
Restricciones en el Edomex por permisos de corridos bélicos
Metepec, Tejupilco y Texcoco podrán enfrentar sanciones de hasta seis meses de prisión si permiten que artistas realicen presentaciones que hagan referencia a actividades delictivas, según informes de las autoridades locales.
La comunicación y la transparencia son clave para abordar esta problemática.
La Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, también instó a las autoridades a tomar medidas eficaces para combatir la situación.
Sheinbaum niega prohibición de corridos
La presidenta, Claudia Sheinbaum, afirmó el domingo durante su conferencia en Aguascalientes, que no se ha prohibido la música de corridos, sino que su intención es fomentar una expresión cultural positiva.
Por ello, durante un evento matutino, se realizó el concurso “México Canta” para promover la música sin vínculos violentos.
“No apoyo la censura, estoy en contra de limitar la libertad de expresión,” concluyó.
Restricciones a corridos en el país
En varios estados del país se han implementado restricciones para frenar la difusión de canciones que promueven el crimen organizado o el consumo de sustancias ilegales.
Nayarit, Baja California, Chihuahua, Quintana Roo, Jalisco, Querétaro y Guanajuato son algunas de las entidades que sancionan a quienes promuevan estos contenidos.
En Chihuahua, las multas pueden ascender hasta 901 mil 131 pesos, dependiendo del lugar y la cantidad de asistentes al evento.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *
MB
Temas
Conciertos, narcotráfico