Impacto en la salud respiratoria y cardiovascular (Imagen ilustrativa Infobae)

La Dirección de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México dio a conocer la calidad del aire en la capital del país y la zona conurbada del Estado de México.

Este informe es crucial para la población, ya que les permite tomar precauciones ante la contaminación del aire, especialmente para aquellos más vulnerables a problemas de salud.

A raíz de este reporte, los habitantes de la Ciudad de México y del Estado de México pueden adoptar medidas de protección relacionadas con la calidad del aire al aire libre. Por su parte, las autoridades están implementando acciones ambientales para mitigar esta situación.

La calificación de la calidad del aire varía entre “aceptable” y “moderada”. Es fundamental que las personas estén conscientes de la calidad del aire, especialmente los grupos sensibles como niños y ancianos.

El índice de radiación ultravioleta alcanzó un nivel de 0, lo que indica que la exposición al sol en ese momento no presenta riesgos significativos.

En cuanto a las recomendaciones emitidas por las autoridades capitalinas, se sugiere realizar actividades al aire libre con precaución.

El más reciente informe destaca que la calidad del aire se considera buena en varias estaciones de monitoreo, incluyendo Tlalpan, Benito Juárez, Azcapotzalco y otras, mientras que en el Estado de México también se reportó una calidad del aire favorable en localidades como Atizapán, Chalco y Cuautitlán.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Voto Responsable: La Revolución de la Democracia en México

El 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato del presidente…

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…