No todos los que han perdido la vida son los mismos.
El Informe Continuo ofrece una gran oportunidad para conocer la historia de Abril:
La única manera de abordar esto es responsabilizarse de un 0% durante el día y el 0% a lo largo de la noche.
Mientras tanto, la nubosidad se mantendrá en 0% durante la noche.
Las temperaturas oscilarán entre un máximo de 25 grados y un mínimo de 7 grados.
Para aquellos interesados en el clima en Ecatepec, es fundamental estar al tanto de las condiciones actuales.

La temperatura promedio en el municipio es de 23 grados centígrados y las precipitaciones varían entre 500 y 700 mm. La época más húmeda va de mayo a octubre, mientras que la más seca es de noviembre a abril.
Ecatepec, al estar ubicado en el Valle de México, enfrenta problemas ambientales debido a la contaminación, la sobrepoblación y las actividades industriales, lo que deriva en consecuencias serias para la población y el entorno.

México se distingue por tener una amplia variedad de climas, debido a su geografía que abarca diversas condiciones climáticas, lo que lo convierte en un país con una gran diversidad en este aspecto.
El país está dividido en zonas climáticas, desde tropicales hasta templadas, afectadas por el Trópico de Cáncer. Sin embargo, estos climas pueden experimentar cambios y variaciones.
Los extremos de temperatura no son infrecuentes, donde algunos lugares pueden registrar temperaturas superiores a 50 grados.
México cuenta con una zona cálida lluviosa en las llanuras costeras del Golfo de México y el Pacífico; también hay zonas cálidas-húmedas y cálido-subhúmedas en las llanuras de estos ríos, así como climas templados y semidesérticos en diferentes regiones del territorio nacional.
La temperatura media en el país es de 19 grados, aunque hay ciudades como Mexicali y Hermosillo que alcanzan temperaturas extremadamente altas, mientras que San Luis Río Colorado en Sonora ha registrado temperaturas mínimas de -25 grados en diciembre de 1997.
Adicionalmente, los agricultores y ganaderos han enfrentado importantes afectaciones debido a sequías y repetidas inundaciones en los últimos años, mientras que durante las épocas de calor, se ha observado un aumento en los problemas de contaminación en ciudades principales como la CDMX y Monterrey.