Mario Mata Carrasco, director de la película “Sanemiento del Chihuahua”, afirmó que México no ha incumplido el tratado de aguas con Estados Unidos. Durante una entrevista, el funcionario aseguró que la institución del gobierno nacional ha trabajado para resolver los problemas relacionados con el agua. “No se puede hablar de incumplimiento mientras el ciclo esté vigente y no se haya incumplido la cuota establecida”, mencionó Mata.
“El compromiso es con los Estados Unidos, no con el estado de Chihuahua”, añadió, refiriéndose específicamente a la entrega de agua que debe hacerse a través de los estados de Arizona, Nuevo México y Texas.
Mata explicó que el tratado establece ciclos quinquenales y actualmente se está cumpliendo uno que finalizará en octubre de 2025. “Mientras el ciclo continúe activo, el incumplimiento no es un tema importante”, enfatizó.
¿Chihuahua Cumple con la Entrega de Agua?
El funcionario abordó las acusaciones de que Chihuahua no está cumpliendo con sus obligaciones. Según él, es un error afirmar eso, y destacó que el 60% del volumen necesario se ha contabilizado, mientras que el 40% está pendiente. “La pérdida del agua contabilizada ha llevado a desastres en la agricultura”, aseguró.
“El tratado establece ciclos de cinco años, y el ciclo sólo puede cerrarse si se cumplen todos los compromisos”, reiteró.
A pesar de este compromiso, Mata reconoció que el norte del país está atravesando una “sequía extrema”. “Estamos sufriendo las consecuencias de esta crisis”, advirtió, y afirmó que esto afecta el acceso al agua en la región.
“Nadie está obligado a dar lo que no tiene”: Arturo Zubía
Arturo Zubía, presidente de la comisión de aguas, sostuvo que el norte de México, incluido Chihuahua, enfrenta una situación excepcional. “Hasta el 24 de octubre, no se puede declarar incumplimiento”, explicó en una entrevista.
“El tratado permite prórrogas de hasta cinco años en casos de sequía extrema”, añadió Zubía, quien también mencionó la necesidad de gestionar adecuadamente los recursos hídricos.
Al mismo tiempo, subrayó la importancia de contar con un presupuesto que garantice la tecnificación de las tierras y el uso adecuado del agua agrícola. “Es esencial buscar soluciones viables para enfrentar esta crisis”, concluyó.
Trump Acusa a México de Incumplir el Tratado
El expresidente Donald Trump ha acusado recientemente a México de no cumplir con sus obligaciones bajo el tratado de aguas, alegando que el país debe 1.3 millones de metros cúbicos. Esto ha llevado a preocupaciones sobre la producción agrícola en Texas, especialmente en cultivos de agua como los cítricos.
“Si México no cumple, enfrentará aranceles y sanciones”, advirtió Trump.
Hasta la fecha, México ha entregado 632 millones de metros cúbicos de los 2,158 millones requeridos, lo que equivale a un 32% del total. Explicó que la deuda asciende a 1,603 millones de metros cúbicos, lo que representa el 68% del volumen comprometido bajo el tratado.
Sheinbaum Responde a Trump
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, defendió el cumplimiento de México. “Estamos comprometidos a hacer entrega del agua correspondiente bajo el tratado de 1944”, aseguró.
” Hemos estado en contacto con el gobierno estadounidense para atender la situación del agua en Texas”, afirmó, resaltando que México ha cumplido con sus obligaciones.
Finalmente, Sheinbaum enfatizó que es fundamental mantener el diálogo y trabajar en soluciones a largo plazo para asegurar un acceso sostenible al agua, especialmente en medio de la crisis climática actual.