La necesidad de atender las demandas de la población. (Infobae/Jovani Pérez)

Antes de salir de casa, asegúrate de consultar el pronóstico del clima para Monterrey durante las próximas horas de este viernes.

La temperatura en Monterrey este viernes alcanzará los 31 grados, con una mínima que descenderá hasta los 14 grados. El índice de radiación UV se sitúa en 11.

En cuanto a la posibilidad de lluvias, se prevé un 0% de precipitación durante el día y también un 0% a lo largo de la noche, con una nubosidad del 0%.

Además, las ráfagas de viento pueden llegar hasta los 44 km/h en algunas áreas.

LaPredicción Del Estado del
Pronóstico del clima en Monterrey (Imagen Ilustrativa Infobae)

El clima de Monterrey se caracteriza por un ciclo donde la época de calor se manifiesta antes de la llegada de la “canícula”, que representa uno de los meses más cálidos del año.

Durante el otoño, se inicia la temporada de lluvias, siendo septiembre el mes con más precipitaciones. Sin embargo, han existido ocasiones donde tormentas severas han provocado inundaciones, incluso en meses como junio. Enero, el mes más frío, presenta temperaturas que pueden bajar a un promedio de 14 grados, registrándose el llamado “Día más frío” en febrero.

Históricamente, la temperatura mínima en Monterrey fue de -7.5 grados, mientras que la máxima fue de 48 grados el 24 de abril de 1958. Estos extremos reflejan la variabilidad climática de la región.

Entre Julio Y Agosto Monterrey
Durante julio y agosto, Monterrey enfrenta una intensa temporada de calor. (Cuartoscuro)

México se distingue por su diversidad climática, con una variedad de climas que van desde tropicales hasta áridos. Esta diversidad se debe a la geografía que presenta el país, atravesado por el Trópico de Cáncer y con diversas zonas climáticas, incluyendo zonas cálidas y templadas.

Además, el clima promedio en el país es de 19 grados, aunque existen ciudades como Mexicali y Hermosillo donde las temperaturas pueden ser significativamente más altas. Un récord notable se registró en San Luis Río Colorado, donde se alcanzaron -25 grados en 1997.

Nuestras condiciones climáticas impactan distintos sectores, especialmente la agricultura, los cuales dependen de patrones de clima previsibles para su actividad productiva.

Enlace de origen

You May Also Like

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

Voto Responsable: La Revolución de la Democracia en México

El 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato del presidente…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…