El Consejo del Instituto Nacional Electoral (INE) ha tomado decisiones clave para la elección de la Procuraduría General de Justicia en la Ciudad de México, así como para los candidatos al poder judicial del país. Estas decisiones tienen como objetivo garantizar la organización y el desarrollo de procesos electorales de manera efectiva.
Con estas modificaciones, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha asumido la responsabilidad de implementar actividades relacionadas con el voto anticipado, mediante ajustes a los lineamientos y protocolos operativos establecidos. Esto se aplica a la elección de diversos cargos en el Proceso Electoral Extraordinario correspondiente al Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) para el periodo 2024-2025, y también para las elecciones ordinarias que se prevén.
Es relevante destacar que el enfoque del IECM se centrará en facilitar el voto anticipado, una figura destinada a mejorar la participación ciudadana en los procesos electorales. Esto incluye la atención de las necesidades de aquellas personas que, por diversas razones, tienen inconvenientes para votar el día de la elección.
CONSEJOS ADMINISTRATIVOS DEL INE EN CDMX RECOGERÁN VOTO PARA LA ELECCIÓN JUDICIAL
Además, se hará un seguimiento por parte de los consejos distritales del INE en la Ciudad de México.
También te puede interesar: Sheinbaum celebra la decisión del PEPJF para promover la elección judicial.
Adicionalmente, se aprobará la relación de personas designadas para cargos en el Poder Judicial, la cual se espera que sea presentada ante el Consejo General del INE en la tercera semana de abril para su validación y resguardo.
Después de este proceso, los datos serán transferidos al IECM con el fin de garantizar un manejo seguro y transparente de la información electoral.

Reportero de la sección México en el diario 24 Horas. Con más de 19 años de experiencia, se especializa en investigación, transparencia y cobertura de temas electorales y judiciales.