Generando Audio …
Desde este miércoles, Estados Unidos comenzará a revisar las publicaciones en redes sociales de los solicitantes de visas de estudiante y permisos de residencia. Esto incluye el contenido en contra del pueblo judío, que puede ser un motivo para rechazar las solicitudes de beneficios migratorios.
La medida, anunciada por el USCIS, tiene como objetivo “proteger la patria de terroristas extranjeros”, en un contexto donde se busca actuar contra grupos como Hezbollah y los rebeldes hutíes de Yemen. Las autoridades enfatizan la necesidad de mantener la seguridad nacional frente a posibles elementos peligrosos.
El subsecretario de seguridad interna expresó que Estados Unidos no aceptará a personas que simpatizan con el terrorismo y que se deben aplicar restricciones para garantizar la seguridad del país.
El comunicado también menciona que ya se han comenzado a retirar visas a ciudadanos que han demostrado actitudes hostiles hacia la comunidad judía. Hay preocupaciones de que algunos estén siendo penalizados injustamente por sus opiniones o acciones pasadas.
(¿Conoces el canal de WhatsApp de UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día)
La gobernadora Christi Noem ha comentado que las nuevas directrices enviarán un mensaje claro: aquellos que piensen en comportamientos o actitudes que amenacen la seguridad del país no son bienvenidos en Estados Unidos.
Además, se informó que, desde finales de marzo, se han retirado unas 300 visas, enfocándose en extranjeros que no cumplen con los estándares migratorios establecidos por el gobierno estadounidense.
Un caso particularmente conocido en este contexto es el de Mahmoud Halil, quien estuvo al frente de manifestaciones en la Universidad de Columbia en Nueva York. Su situación ha sido un punto de discusión sobre las políticas migratorias actuales.