Baja California Planea Regularizar Más de 5 Mil Terrenos En 2025. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este año, más de 5 mil familias en Baja California recibirán títulos de propiedad que les permitirán regularizar sus terrenos, según el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y la Vivienda del Estado (Indivi).

De acuerdo con declaraciones de Gregorio Saúl Snaya López, del Indivi, el programa ha avanzado considerablemente en los primeros meses del año 2025. Entre enero y marzo, se espera la entrega de los 5 mil títulos comprometidos.

El Indivi Avanza En La Regularización
El Indivi Avanza en La Entrega de Títulos Con 800 Procesadores en Primer Trimestre. (Reuters/Evelyn Hockstein)

El director del Indivi destacó que la cercanía con las colonias y la atención a las necesidades de las familias son prioritarias en este esfuerzo. Este programa busca dar respuesta a las circunstancias que enfrenta la población vulnerable.

El costo social promedio para la regularización de los terrenos ronda entre 11 mil y 12 mil pesos, lo que les permitirá a las familias formalizar la titularidad de sus propiedades y garantizar su seguridad jurídica sobre las mismas.

En el primer trimestre del año, el programa mostró resultados alentadores. Según informes del Indivi, se han entregado entre 800 y 1,000 títulos de propiedad, reflejando un avance hacia la meta establecida para 2025 y consolidando el impacto positivo en las comunidades beneficiadas.

“La falta de titulación conlleva un alto costo social, estimado en alrededor de 11 mil pesos”, señaló un informe del medio El Imparcial. Esto resalta la importancia del acceso a la titulación de propiedades para las familias en situación de vulnerabilidad.

Familias de Zonas Vulnerables Podrán
Familias de zonas vulnerables podrán acceder a Seguridad Jurídica Gracias a Costos Accesibles. (AP Foto/Marta Lavandier, archivo)

Este esfuerzo es parte de un trabajo conjunto con diversas instancias para garantizar que las familias puedan obtener su regularización. El objetivo de entregar más de 5 mil títulos de propiedad en 2025 representa un desafío ambicioso, pero los avances ya registrados muestran un camino prometedor.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Operativo Contra el Crimen: Desmantelamiento de Redes Armadas en Baja California y Sinaloa

Sinaloa En Mazatlán, se llevaron a cabo detenciones de 12 hombres, además…

Impacto del Consumo de Drogas en Playas de Rosarito: Un Análisis Profundo de la Diversidad de Sustancias en la Región

Incautación de Metanfetamina en Playas de Rosarito, Baja California | FOTO: Cortesía…

Congreso de BC exhorta a IMSS-Bienestar a garantizar abasto de medicinas

El Congreso del Estado de Baja California aprobó por unanimidad un exhorto…