La Información Preliminary Señala Que El Sismo Ocurrió A Las 21:27 Hora del Centro. (infobae)

Un sismo de magnitud 4.0 se registró a las 21:27 hora del Centro (3:27 UTC) del 26 de marzo, a una distancia de 47 kilómetros del corazón de la zona local, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Ante esta actividad sísmica significativa, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) insta a no hacer caso a rumores ni a información falsa, y recomienda utilizar solo fuentes oficiales, como las autoridades de protección civil.

Después de un terremoto, es importante revisar la vivienda en busca de posibles daños. Se aconseja utilizar el teléfono solo en caso de emergencia y evitar encender cerillos o velas hasta asegurarte de que no hay riesgo de fuga de gas.

Se sugiere también estar preparado antes de un sismo: establece un plan de emergencia, ten a mano un kit de seguridad e infórmate sobre las rutas de evacuación de tu comunidad.

Durante un temblor, mantén la calma y dirígete a un lugar seguro, alejado de objetos que puedan caer. Si te encuentras en un vehículo, deténte y mantén tu distancia de edificios, árboles y postes. Si estás en una zona costera, aleja de la playa y busca refugio en áreas elevadas.

Es relevante mencionar que México está en constante riesgo de enfrentar sismos de gran magnitud, como los que ocurrieron en septiembre de 1985 y 2017. El terremoto más intenso registrado en la historia fue el de 28 de marzo de 1787, que tuvo su epicentro en Oaxaca y alcanzó una magnitud de 8.6, provocando un tsunami que alcanzó seis kilómetros tierra adentro.

Por otro lado, el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) señala que el país podría experimentar situaciones similares en el futuro cercano. Los estudios realizados desde 2009 muestran patrones que indican que hay factores geológicos en ciertas áreas que podrían desencadenar catástrofes similares. Los habitantes de la Ciudad de México tuvieron que enfrentar la devastación tras los terremotos de 1985 y 2017, eventos que marcaron un punto de inflexión en la historia de la infraestructura y la seguridad en la capital.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

Voto Responsable: La Revolución de la Democracia en México

El 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato del presidente…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…