La temperatura es uno de los datos más importantes y puede cambiar de manera rápida. (Infobae/Jovani Pérez)

Las estaciones del año —primavera, verano, otoño e invierno— afectan el clima, y es común que, en un abrir y cerrar de ojos, un día de calor se transforme en un clima fresco o incluso lluvioso.

Esto influye en la decisión de elegir calzado apropiado o si es necesario llevar un paraguas. En ocasiones, estas fluctuaciones climáticas son una fuente de preocupación para quienes desean planificar actividades al aire libre.

Durante el día, se prevé que la temperatura alcance un máximo de 24 grados con un 1% de probabilidad de lluvia y una nubosidad del 49%. Asimismo, se espera que las ráfagas de viento lleguen a 39 kilómetros por hora.

En la tarde, la situación cambiará, con un 25% de probabilidad de precipitación y escasa nubosidad que alcanzará el 32%, mientras que las ráfagas de viento serán de 17 kilómetros por hora.

El Pronóstico del Clima en Tijuana
El pronóstico del clima en Tijuana (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tijuana, una de las principales ciudades de California, presenta un clima semiarido. Su temperatura promedio anual es de 17.5 grados, condicionada por su proximidad al océano Pacífico, lo que genera costas frescas en verano y templadas en invierno. Las lluvias son escasas y se producen principalmente entre noviembre y abril debido a frentes fríos y tormentas.

En primavera, se presenta el fenómeno conocido como “Vientos de Santa Ana”, que se caracterizan por ser cálidos, secos y muy fuertes. Estos vientos pueden llevar la temperatura hasta los 48.2 grados. A pesar de lo raro, se han registrado nevada en cinco ocasiones en años anteriores (1967, 2007, 2008, 2014 y 2021).

Las Costas de Tijuana
Las costosas costas de Tijuana durante el verano. (Cuartoscuro)

México es un país con gran diversidad climática. Su geografía da lugar a una amplia gama de climas, que se encuentran en distintas regiones; hay un total de 12,000 climas registrados. El país se ubica en dos áreas climáticas: la tropical al sur y la templada en el norte, pero estas varían dependiendo de la altitud.

En México existen regiones cálidas y lluviosas, como las llanuras costeras del Golfo de México, así como zonas de clima seco en la Sierra Madre. La temperatura promedio en el país es de 19 grados, pero algunas ciudades, como Mexicali y Culiacán, pueden superar estas cifras considerablemente.

Los expertos advierten que, debido al cambio climático, México podría experimentar en el futuro una disminución de las lluvias anuales y un aumento significativo de las temperaturas. Esto ya ha afectado a agricultores y ganaderos por sequías severas o inundaciones en los últimos años, y en temporadas de calor ha aumentado el número de contingencias ambientales en ciudades principales como la Ciudad de México y Monterrey.

Enlace de origen

You May Also Like

Clima Imperdible: Pronóstico de Tijuana para Hoy, Domingo 2 de Marzo de 2025

El Imparcial / Tijuana / Clima del Día Conoce todos los datos…

Pronostican Posible Lluvia en Tijuana este Fin de Semana

El pronóstico del clima para la región de Tijuana indica que hay…

Descubre el Clima Ideal: Tu Guía de Pronósticos para Nuevas Aventuras

La temperatura es parte de los datos que se deben considerar al…

Todo lo que necesitas saber sobre la Liga MX Clausura 2025: horarios y canales de transmisión

  Pablo Fernandez 09.03.2025 22:57:03 En conclusión, no hemos podido participar en…