Cuauhtémoc, Ciudad de México. 24 de febrero 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. Acompañan a la presidenta: Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Pública; Iván Escalante, Procurador Federal del Consumidor (Profeco) y Diana Aurora Correa, Memoria Histórica. Foto: Gabriel Monroy /Presidencia

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó temas clave de interés nacional. A continuación, se presentan los puntos más destacados:

Quién es quién en los precios

El procurador federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, presentó el informe semanal sobre los precios de combustibles y productos básicos:

Gasolineras con precios justos: Se destacó la estación “La Diagonal” de Shell en Puebla, ofreciendo gasolina a $22.29 por litro.

Gasolineras con precios elevados: Se señaló una estación de Pemex en Bahía de Banderas, Nayarit, con un precio de $26.78 por litro.

Canasta básica: El objetivo es que ninguna canasta supere los $910. La más económica se encontró en Chedraui, Campeche, a $717.70, mientras que la más costosa fue en Walmart, Boca del Río, Veracruz, a $1,015.

Precio de la tortilla: El promedio nacional se mantiene en $23.49 por kilogramo. Se destacaron precios bajos en Tlaxcala, Saltillo y Puebla ($18) y altos en Hermosillo, Campeche y La Paz (entre $28 y $32).

Historia de la Bandera Nacional

La subsecretaria de Educación Básica, Noemí Juárez Pérez, ofreció una reseña sobre la evolución de la Bandera Nacional, resaltando:

Colores y simbolismo: El verde representa la esperanza; el blanco, la unidad; y el rojo, la sangre de los héroes nacionales.

Evolución del diseño: Desde el estandarte del Ejército Trigarante en 1821 hasta la versión actual adoptada en 1968, la bandera ha experimentado diversas transformaciones, especialmente en el escudo.

Evento conmemorativo: A las 10:00 a.m., se llevará a cabo una ceremonia en Campo Marte, transmitida en vivo a múltiples escuelas del país, para entregar banderas a instituciones de educación básica.

Consejos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)

Se emitieron recomendaciones para los consumidores:

Informarse sobre gasolineras: Identificar estaciones con precios justos.

Conocer cadenas de supermercados: Verificar cuáles ofrecen la canasta básica por debajo de $910.

Consultar estudios de calidad: Revisar evaluaciones, como la de licuadoras de inmersión en la Revista del Consumidor de febrero, para realizar compras informadas.

Derechos en eventos: Recordar que en festivales y eventos no deben cobrarse comisiones por dispositivos cashless ni por la devolución de saldos no utilizados.

Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno federal con la transparencia en precios y la promoción de la identidad nacional.

You May Also Like

Voto Responsable: La Revolución de la Democracia en México

El 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato del presidente…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…

Impacto Global de los Aranceles de Trump: Una Nueva Era Geopolítica

La política arancelaria de Donald Trump ha sido muy agresiva a nivel…