Los alumnos de educación básica en México se preparan para disfrutar de una semana adicional de vacaciones, gracias al anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien explicó el ajuste en el calendario escolar el 16 de mayo de 2025.
El 15 de mayo de 2025, durante un encuentro con docentes en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo informó que los maestros tendrán una semana más de descanso, acompañada de un incremento salarial.
Retroactivo al 1 de enero, se implementará un aumento salarial del 9%. Además, a partir de septiembre, habrá un 1% más como reconocimiento a los educadores.
No solo Claudia Sheinbaum destacó esta noticia; en Jalisco, el gobernador Jesús Pablo Lemus Navarro anunció que se ajustará el calendario escolar para otorgar dos meses de vacaciones.
¿Cuánto aumentará el sueldo de los maestros?
En su conferencia de prensa matutina del viernes en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que este aumento salarial para los maestros representa casi 36 mil millones de pesos este año, lo que implica un gran esfuerzo.
El salario que antes rondaba los 9 mil pesos mensuales en 2018 llegará este año a cerca de 19 mil pesos. Aunque se desea ofrecer más, el presupuesto no lo permite.
La presidenta resaltó que el nuevo salario de los maestros es superior al promedio del IMSS del mes de abril, evidenciando el esfuerzo realizado, ya que consideran que los maestros son fundamentales para el país.
Justificación de la semana extra de vacaciones en México
Respecto a la semana adicional de vacaciones, Claudia Sheinbaum recordó su propia experiencia como estudiante, explicando la decisión de aumentar los días sin clase.
Cuando estudiaba en la primaria, el calendario escolar finalizaba alrededor del 15 de junio y se comenzaba de nuevo alrededor del 3 de septiembre, lo que resultaba en aproximadamente dos meses y medio de vacaciones.
Sheinbaum Pardo subrayó que en varios países europeos los niños disfrutan de tres meses de vacaciones, mientras que en México tienen un poco más de un mes. Agregó que los maestros también deben realizar trabajo adicional al finalizar el año escolar, lo que justifica la semana más de descanso, ya que lo merecen. Además, mencionó que este tiempo extra está vinculado al desarrollo infantil, enfatizando la importancia del juego para el crecimiento de los niños.