La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha declarado la Fase 1 de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México desde el 23 de abril. Esta medida se ha tomado debido a los altos niveles de contaminación en el aire.
Este evento ha impactado considerablemente el tráfico de la capital, siendo una situación que se vuelve preocupante para los habitantes de la región.
Según el comunicado oficial, desde hace tres días se ha registrado un incremento en la concentración de ozono en el aire, lo que ha llevado a la activación de las alertas ambientales por parte de las autoridades.
A causa de esta contingencia, se detallaron las recomendaciones a seguir, incluyendo restricciones a ciertos vehículos a partir del 24 de abril. Los vehículos con hologramas de verificación 2, 3, 5, 7 y 9 no podrán circular, mientras que aquellos sin hologramas deberán también seguir reglas específicas para la circulación.
Las restricciones se implementan de 6:00 a 10:00 horas, y se buscará minimizar la emisión de contaminantes en la atmósfera en la menor medida posible.

Las autoridades han señalado que la calidad del aire está en condiciones “muy malas”, y es fundamental que la población tome conciencia sobre la situación actual.
Las recomendaciones para cuidar la salud incluyen el uso de ropa de manga larga, sombreros y gafas que bloqueen los rayos UV. Además, se aconseja aplicar bloqueador solar con un factor de protección de 30 o más y permanecer en interiores o en sombra tanto como sea posible.

La Dirección de Monitoreo Atmosférico cuenta con 16 estaciones que registran la calidad del aire en la CDMX. Los resultados recientes indican que varias zonas presentan niveles de contaminación preocupantes, incluyendo Tlalpan, Benito Juárez y Gustavo A. Madero, donde se ha clasificado la calidad del aire como “mala”.
Finalmente, es importante SUBRAYAR que las alcaldías que poseen más de una estación de monitoreo atmosférico son clave para un mejor entendimiento de la situación de la calidad del aire en la región, lo que permite a las autoridades tomar medidas más efectivas.