Valle de México
En el Valle de México, durante la mañana, se anticipa un cielo parcialmente nublado y un ambiente que irá de fresco a templado, siendo frío en las áreas elevadas del Estado de México. Por la tarde, se experimentará un ambiente cálido con presencia de bruma y cielo parcialmente nublado, además de lluvias aisladas en la Ciudad de México y el Estado de México. El viento será variable, con una velocidad de entre 10 y 20 km/h y rachas que podrían alcanzar entre 30 y 50 km/h, lo que favorece la posible formación de tolvaneras. La temperatura en la Ciudad de México se espera que oscile entre 13 y 15°C, con un máximo de 28 a 30°C. Para el Estado de México, se prevé una temperatura mínima de 5 a 7°C y una máxima de 24 a 26°C.
Península de Baja California
En la Península de Baja California, se espera que el cielo esté parcialmente nublado durante el día. Por la mañana, el ambiente será fresco a frío, incluso muy frío en las áreas montañosas de Baja California, donde podrían presentarse heladas. Habrá bancos de niebla en la costa occidental de la península. Por la tarde, el ambiente se tornará cálido a caluroso. El viento del oeste y noroeste soplará a velocidades de 20 a 30 km/h, con rachas entre 50 y 70 km/h en Baja California y de 30 a 50 km/h en Baja California Sur, sumándose posibilidades de tolvaneras.
Pacífico Norte
En la región del Pacífico Norte, se prevé un cielo parcialmente nublado durante todo el día. En la mañana, el ambiente será fresco a frío, con temperaturas muy frías en Sonora, que también podrían experimentar heladas. Por la tarde, el ambiente se volverá caluroso a muy caluroso. Los vientos del oeste y suroeste serán de 20 a 30 km/h, y podrían generarse rachas de 50 a 70 km/h en Sonora, así como rachas de 30 a 50 km/h en Sinaloa, ambas con posibilidades de tolvaneras.
Pacífico Centro
En el Pacífico Centro, el cielo se mantendrá parcialmente nublado durante el día. En la mañana, se anticipa un ambiente fresco especialmente en las sierras de Jalisco y Michoacán. Por la tarde, se prevé un ambiente caluroso a muy caluroso, manteniéndose la ola de calor en zonas de Jalisco (centro, suroeste, sur y sureste), Colima (noreste) y Michoacán (oeste, sureste, centro y este). Se esperan vientos de 10 a 20 km/h, con rachas de 30 a 50 km/h, lo que reforzará la calidez de la región.
Pacífico Sur
La región del Pacífico Sur tendrá un cielo medio nublado a nublado durante el día, con probables descargas eléctricas en Oaxaca y chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en Guerrero. Por la mañana, el ambiente será templado, con bancos de niebla presentes en la región. Por la tarde, se experimentará un ambiente caluroso a muy caluroso, con una prevalencia del calor en Guerrero, Oaxaca (suroeste, centro y este) y Chiapas (oeste). Los vientos serán variables, de 10 a 20 km/h, con rachas de 30 a 50 km/h, además de olas de 1 a 2 metros de altura en las costas de la región.
Golfo de México
Durante el día, el Golfo de México presentará un cielo medio nublado a nublado, con posibilidad de lluvias. En la mañana, el ambiente se sentirá fresco a templado, con bancos de niebla en la región. Por la tarde, se prevé un ambiente caluroso a muy caluroso. Los vientos del este y sureste oscilarán entre 20 a 30 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h, con la probabilidad de tolvaneras en Tamaulipas.
Península de Yucatán
En la Península de Yucatán, se anticipa un cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, se presentará un ambiente templado. Para la tarde, el ambiente se tornará muy caluroso, con probabilidad de lluvias aisladas en Quintana Roo y sin precipitaciones en otras áreas de la región. Los vientos del este y noreste estarán entre 15 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en Yucatán, y vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Campeche y Quintana Roo, además de un oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Quintana Roo.
Mesa del Norte
La Mesa del Norte presentará un cielo medio nublado durante el día, con posibles lluvias localizadas y tormentas eléctricas en San Luis Potosí. En la mañana, el ambiente será fresco, incluso frío con heladas en las sierras de Chihuahua y Durango. Por la tarde, se preve un ambiente cálido a caluroso. Los vientos serán de dirección variable, de 20 a 30 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h, existiendo la posibilidad de torbellinos o tornados en el noreste de Chihuahua y el norte de Coahuila. También se esperan vientos de 10 a 20 km/h en Aguascalientes, con rachas de hasta 30 a 50 km/h. Además, persistirá la ola de calor en zonas de Nuevo León (oeste y suroeste) y San Luis Potosí (norte, sur y centro).
Mesa Central
En la Mesa Central, se anticipa un cielo medio nublado a lo largo del día, con una alta probabilidad de lluvias fuertes con descargas eléctricas en Puebla, que podrían ocasionar inundaciones y deslaves. Habrá intervalos de chubascos en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, así como lluvias aisladas en Morelos. En la mañana, se espera un ambiente fresco en la región, con bancos de niebla en zonas serranas de Puebla. Durante la tarde, el ambiente se volverá cálido a caluroso. Vientos variables de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h podrían generar tolvaneras en la región, especialmente en Puebla (sureste).