Los Choques Culturales de una española en Estados Unidos (Montaje infobae, @mireia.roque)

La vida en Estados Unidos presenta un conjunto de rutinas diarias que difieren notablemente de las que se viven en España. A pesar de compartir un idioma, existen muchas otras diferencias que separan a los españoles de los estadounidenses, abarcando desde las pautas sociales hasta las costumbres cotidianas.

Cada país tiene su contexto cultural particular que se manifiesta en los aspectos sociales, educativos y cotidianos. Mireia Roque, quien ha vivido en el estado de Georgia, cerca de Florida, ha observado diversas diferencias significativas que han impactado su adaptación al nuevo entorno.

Los Choques Culturales de Una
Los Choques Culturales de una española en Estados Unidos (Montaje infobae, @mireia.roque)

La creadora de contenido española, que acumula más de 19,6 mil seguidores, se mudó a Estados Unidos el 24 de marzo. Desde su llegada, ha experimentado varios aspectos que le han resultado “muy extraños” en comparación con sus hábitos en España. Una de las particularidades que le llamó la atención fue cómo los estadounidenses suelen llevar paquetes y otros ítems en la parte superior del auto, ya que las calles son más estrechas, incluso mencionando que a los niños les gusta estar “arriba” para disfrutar del viaje.

Además, Mireia ha notado diferencias en la vestimenta; mientras que en España la moda tiende a ser más elaborada, ella percibe que en Estados Unidos la gente viste de manera más informal. Este contraste le ha resultado “algo chocante”, admitiendo que en su país, vestirse con cuidado ayuda a aumentar la autoestima y la confianza personal, mientras que en EE. UU. las personas parecen tener una perspectiva diferente sobre el atuendo adecuado.

Otro punto destacado por Mireia es la percepción de las comidas. Mientras que en España la comida del mediodía tiene un rol muy importante, en Estados Unidos parece ser un momento más casual. Tras darse cuenta de ello, ha concluido que no le agrada esta costumbre, y ha decidido seguir manteniendo sus hábitos alimenticios saludables y completos. Al final, señala que la población estadounidense no refleja una amplia conciencia sobre la nutrición, y los restaurantes a menudo ofrecen opciones poco saludables como bagels o pollo frito.

Mireia también ha encontrado que es normal para los estadounidenses beber café de manera habitual, afirmando que, en muchos casos, lo consideran una parte integral de su día a día, incluso al momento de disfrutar de algo dulce. Esta observación refleja la manera en que las costumbres alimentarias pueden marcar la diferencia en la adaptación cultural de un expatriado.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

La Verdadera Estrategia de Trump tras los Aranceles: ¿Qué Busca Lograr?

CNN – La Visión Económica de Trump sobre Aranceles El expresidente Donald…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

Crisis y Oportunidad: La Batalla Comercial entre China y Estados Unidos en la Era de Trump

CNN Reacción de China ante las medidas de Trump China ha prometido…

EE.UU. Felicita al Gobierno de México por la Detención de Narcotraficantes

La Embajada de Estados Unidos en México reconoció y felicitó al Gobierno…