Luego del fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años el lunes pasado, la Iglesia Católica en México ha comenzado una serie de homenajes y actos litúrgicos para despedir al pontífice en el territorio nacional.
Las ceremonias han sido organizadas por las autoridades Católicas, quienes han preparado diversos actos en honor al Papa, siguiendo un plan de actividades que incluye misas y oraciones en su memoria.
Héctor Mario Pérez Villarreal, secretario de la Secretaría Episcopado Mexicano, confirmó que el primer acto oficial se llevó a cabo el lunes pasado, presido por el cardenal Carlos Aguiar en el Centro Mariano, un sitio de gran significado para los católicos en América Latina. Este templo es un símbolo del homenaje al pontífice argentino, quien a lo largo de su papado mostró gran compasión hacia los más necesitados, recordando el amor de la Virgen de Guadalupe.
Pérez Villarreal anunció que el próximo domingo, 27 de abril, se llevará a cabo una misión especial, y el lunes 28 de abril, cuando se cumpla la primera semana del fallecimiento, se celebrará una eucaristía nacional en la Basílica de Guadalupe a las 16:00 horas, contando con la participación de más de 120 obispos y muchos fieles.
A nivel diocesano, diversas archidiócesis han programado celebraciones. Por ejemplo, la arquidiócesis de Puebla realizará una misa solemne el domingo 27 de abril a las 10:00 horas, coincidiendo con la fiesta de la Divina Misericordia.
Por otro lado, la Catedral de Santiago Apóstol en la diócesis de Saltillo estará llevando a cabo un novenario de misas en memoria del pontífice, con celebraciones diarias a las 12:00 y 18:00 horas, abiertas a la comunidad.

De manera coordinada con estas actividades locales, la Iglesia Mexicana ha convocado un novenario de oración, el cual se extenderá desde el sábado, día del funeral en el Vaticano, hasta el siguiente domingo. Durante estos nueve días, se celebrará diariamente una misa a las 12:00 (hora de México), transmitida por canales oficiales para llegar a los fieles desde cualquier parte del mundo.
Como parte de los actos conmemorativos, la Nunciatura Apostólica de México, bajo la dirección del Monseñor Joseph Spiteri, ha habilitado un libro de condolencias tanto en formato físico como digital, disponible para todos los interesados en expresar su pesar por la pérdida del Papa Francisco.