En 2020, el Papa Francisco abordó varios temas cruciales en una entrevista con Valentina Arazuraki, transmitida por Televisa. Entre los tópicos discutidos, destacó el narcotráfico, los feminicidios, la migración y los abusos dentro de la iglesia.
Durante la conversación, el Pontífice se refirió a la violencia y cómo esta ha afectado a México, señalando que el país enfrenta retos que, según él, podrían estar relacionados con una “ira especial” del Diablo hacia la nación.

El Papa Francisco enfatizó que la manifestación mariana representa un elemento central de la fe católica en México y podría provocar una reacción adversa contra el mal. Afirmó: “Creo que el Diablo castiga a México con mucha furia por esto, no lo perdona”.
El Pontífice también destacó la importancia de la identidad espiritual y cultural de México, comentando que la gente se siente unida a la Virgen de Guadalupe, quien es vista como la que trajo al Salvador y que derrota al Demonio.
En este contexto, sugirió que esta conexión con la Virgen podría estar relacionada con las razones detrás de los episodios de violencia que han afectado al país a lo largo de la historia.

Durante la entrevista, el Papa Francisco también abordó el problema del narcotráfico en México, un tema que ha suscitado inquietud tanto a nivel nacional como internacional. Afirmó que la lucha contra este fenómeno no puede recaer únicamente en el gobierno, ya que responsabilizar a un solo sector sería una visión “infantil”.
El Papa subrayó que la crisis del narcotráfico es un desafío que involucra a todos y para el cual es necesario un compromiso colectivo: “Pienso que no se trata solo de denunciar, es difícil, pero todos tenemos que poner nuestro granito de arena”. Finalizó diciendo que existen personas que pueden sentirse ajenas a la situación actual, como si la tragedia no les afectara personalmente.