Antiel Avans Acerelado de Lain Terrigencia Artificial (IA) L L Bit Médico Y Los Retos Que Plantea: El Senador Luis Colosio Riojas, del Partido Movimiento Ciudadano, destacó la necesidad de implementar programas educativos en medicina en México.
La preocupación central de este sector radica en el alarmante rezago en el sistema educativo. En este sentido, el legislador advirtió que la falta de formación adecuada en los profesionales de la salud podría convertirse en un obstáculo crítico para el desarrollo de una atención médica de calidad.
Colosio Riojas explicó que la inteligencia artificial puede realizar tareas automatizadas y repetitivas, permitiendo así que los médicos se concentren en casos de mayor complejidad que requieren juicio clínico. Destacó que el uso complementario de esta tecnología podría mejorar la precisión del diagnóstico, mostrando beneficios significativos en especialidades como radiología, dermatología y oncología.
“La IA no reemplaza al médico; más bien, complementa su labor,” afirmó el legislador. Además, propuso dejar atrás enfoques centrados en métodos tradicionales, avanzando hacia una formación que incentive el pensamiento crítico y la reflexión ética en educación contemporánea.

“La enseñanza de la inteligencia artificial en las escuelas de medicina de México debe ser parte de un marco educativo integral, que también contemple la formación continua de los profesionales de la salud activos”. Además, agregó que esta formación debe preparar tanto a estudiantes como a educadores para trabajar con sistemas inteligentes de manera ética, socialmente responsable y clínicamente efectiva.
Bajo este marco, el punto de acuerdo presentado en el Senado busca exhortar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que, en coordinación con instituciones de educación superior, se evalúen las capacidades y condiciones necesarias en las instituciones educativas para actualizar los contenidos de las carreras de medicina.
Asimismo, se propone asegurar una educación integral que no solo prepare a los estudiantes, sino que también promueva la colaboración entre las instituciones para avanzar hacia un sistema educativo que responda a las necesidades emergentes del sector salud.