Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 51 segundos
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer la Copa Mundial FIFA 2026 desde el Complejo Cultural Los Pinos. La mandataria mencionó que este evento podría generar una derrama económica que oscila entre 1.8 y 3 mil millones de dólares, así como la llegada de 5.5 millones de visitantes, lo que representa una histórica oportunidad para impulsar el turismo, el empleo y la economía del país.
“México está listo para recibir al mundo. Este Mundial será una ocasión para resaltar nuestra riqueza cultural y el momento histórico que vive nuestro pueblo fortalecido”, destacó Sheinbaum.
Infraestructura y conectividad
La presidenta subrayó que el país dispone de la infraestructura necesaria para acoger a los visitantes tanto nacionales como internacionales. Destacó inversiones de 9 mil millones de pesos en la remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), además de que el tren que unirá el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la capital estará disponible para su uso durante el Mundial.
También se suman los aeropuertos de Guadalajara, Jalisco, y Monterrey, Nuevo León, los cuales recibirán a aficionados, equipos y delegaciones oficiales.
México albergará un total de 13 partidos de la Copa Mundial FIFA 2026 en tres estadios: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, además de contar con 17 instalaciones deportivas que servirán como centros de entrenamiento.
“México 2026” y el Mundial Social
Como parte del legado del torneo, Sheinbaum anunció la iniciativa “México 2026”, que incluirá eventos públicos y gratuitos en las 32 entidades federativas, con el fin de llevar el espíritu del Mundial a todas las comunidades del país.
Asimismo, se implementará el “Mundial Social”, un programa que contemplará la construcción de canchas, la organización de “Mundialitos” y torneos para niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, así como los FIFA FEST en colaboración con la FIFA, donde el público podrá disfrutar de los partidos en espacios abiertos.
Coordinación nacional y seguridad
La coordinadora del Gobierno de México, Gabriela Cuevas Barron, enfatizó que el país es la primera y única nación en el mundo en ser sede de tres Copas Mundiales de la FIFA, lo cual evidencia su capacidad logística y organizativa.
Para asegurar el éxito del evento, se ha creado un Plan Integral de Seguridad y Protección Civil que integra a todos los niveles de gobierno y a las dependencias federales responsables de la seguridad de los asistentes.
México en la agenda internacional
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, recordó que quedan 213 días para la inauguración del torneo y resaltó el papel del evento como una oportunidad para mostrar al mundo la riqueza de la gastronomía, artesanía, biodiversidad y cultura de México.
“La Copa Mundial colocará a México en la agenda internacional y será un evento inolvidable para el país”, concluyó Rodríguez.