El Imparcial / Columnas /
Recuerdos del Cine en Tijuana
Por Daniel de la Torre
15 de agosto 2025
En 1982, gané dos boletos en la radio para el estreno de “ET, el extraterrestre”. Mi padre me llevó a las instalaciones de XEBG 1150 AM para recoger mi premio. Al emocionarme, fui al desaparecido Cinema Tijuana 70 en el bulevar Agua Caliente, que hoy es una iglesia. Fue mi primera experiencia en el cine y, desde entonces, me enamoré de este arte.
En 1984, se estrenó “Ya nunca más”, protagonizada por Luis Miguel. Recuerdo que fui con algunos compañeros de la primaria al Cine Zaragoza, en la calle Cuarta y Mutualismo, que aún funciona como teatro. Para mí, aquel cine era enorme, y no podían faltar las palomitas y la soda mientras veíamos al “Sol de México” llorando por su pérdida. Aunque el lugar ya mostraba signos del tiempo, mantenía una cierta majestuosidad.
Al año siguiente, se lanzó “Cementerio del Terror”, con actores como Erika Buenfil. Fui solo; vivía en la colonia 20 de Noviembre y tomé el camión verde y crema, conocido como “La Burra”, cuyo destino era justo enfrente del Cine Roble. En aquella época, Tijuana era más tranquila y, aunque pedí un boleto en la taquilla, me dijeron que la película era para adultos. Tuve que esperar dos años para verla en televisión.
Otro cine que dejó huella fue el Cine Bujazán, donde vi “Vaselina” con Timbiriche y “Katy, la oruga”. Recuerdo la elegancia del lugar, desde las taquillas hasta el lobby, y las deliciosas palomitas que servían en bolsas de papel estraza.
En el Centro, el cine Variedades lucía con su gran letrero de neón. Allí vi “Chiquita pero picosa” de Verónica Castro. Era un cine bonito, aunque solo fui una vez. En el Cine Reforma, también en el Centro, disfruté de “Gremlins” y “Volver al pasado”; su último filme, “Cambiando el destino”, con Magneto, se proyectó antes de cerrarse y transformarse en estacionamiento.
Los Cinemas Gemelos, cerca del Hipódromo, ofrecían una variedad interesante, incluyendo el Gran Cinema, que proyectaba contenido para adultos. Hace unos 26 años, escribí un reportaje sobre los antiguos cines de Tijuana, donde mencioné un recinto inaugurado por Agustín Lara y Silvia Pinal, que estaba en la calle 5ta.
Cinelandia, conocido como “El Cine Piojito”, en la calle 2da dentro del mercado, no lo visité, pero su fama era por los precios bajos. Cada cine tenía su propia historia, llenos de anécdotas y el aroma de palomitas recién hechas que evocan gratos recuerdos.
Gracias por su atención y los invito a seguirme en mi Instagram como danieldelatorretj. Que tengan un excelente fin de semana.