La presidenta Claudia Sheinbaum criticó la política migratoria del gobierno de Donald Trump, que impacta a numerosos trabajadores indocumentados, tras el anuncio de una nueva prisión especial en Florida.
La mandataria recordó que durante la firma del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, el presidente estadounidense reconoció el aporte de los migrantes mexicanos.
“Es importante no olvidar las palabras de Trump en esa ocasión, cuando expresó: ‘los mexicanos son trabajadores que contribuyen al crecimiento de la economía estadounidense’”, indicó en su conferencia de prensa.
Sheinbaum afirmó que la mayoría de quienes cruzan la frontera lo hacen para mantener a sus familias en México, resaltando su contribución al pago de impuestos y su rol significativo en el campo, fábricas y servicios.
“Se ha reconocido que la producción en los campos y fábricas puede verse afectada, al igual que los servicios. Esto no se trata de un conflicto entre mexicanos y estadounidenses; debemos evitar esa narrativa (…) Ayer, el embajador estadounidense en México dijo que somos familia, y esa idea me resuena”, añadió.
¿Qué comentó Ron Johnson sobre el cruce ilegal de migrantes?
En un evento oficial por el 249 aniversario de la independencia de Estados Unidos, Ron Johnson afirmó que la relación entre México y Estados Unidos es “única y especial”.
“No existe otra relación en el mundo que impacte tanto en la vida cotidiana de ambos pueblos. Somos vecinos, socios, amigos, pero, ante todo, somos familia. Hermanos y hermanas, eso tiene un valor significativo”, expresó.
Asimismo, enfatizó la colaboración entre ambas naciones para desmantelar redes criminales, disminuir el tráfico de fentanilo y prevenir el ingreso ilegal de armas a México desde Estados Unidos.
“Quiero dejarlo claro: la frontera está cerrada a cualquier actividad ilegal, y el presidente Trump ha sido firme en su compromiso de desmantelar a las organizaciones criminales transnacionales”, aseveró.
Denuncias de maltrato a migrantes tras detenciones de ICE
Recientemente, se reportó el suicidio de un migrante mexicano en un centro de detenciones en Georgia.
El fallecido, Jesús Molina Veya, de 45 años, fue encontrado inconsciente con una supuesta “ligadura alrededor del cuello”, según informaron autoridades de ICE a EFE.
En junio, otro migrante mexicano, Abelardo Avelleneda Delgado, de 68 años, perdió la vida durante su traslado de la cárcel del condado de Lowndes al Centro de Detención de Stewart, operado por la empresa privada CoreCivic, que ha sido criticada por presuntos abusos y negligencia médica.
Frente a las alegaciones de abuso, ICE negó cualquier irregularidad y afirmó que su objetivo es garantizar la seguridad y dignidad de todas las personas bajo su custodia.