La madrugada del lunes 19 de mayo, la tripulación del buque escuela Cuauhtémoc llegó a México, tras un accidente ocurrido el sábado en el que chocó con el puente de Brooklyn, en Nueva York. Este incidente dejó un balance de dos personas fallecidas y alrededor de veinte heridos.
El choque se produjo el sábado por la tarde, cuando los mástiles del buque, que miden 48.2 metros de altura, impactaron contra el famoso puente que conecta Manhattan con Brooklyn.
La Secretaría de Marina (Semar) informó a través de redes sociales que los tripulantes llegaron al puerto de Veracruz, a excepción de dos cadetes que permanecen en Nueva York bajo atención médica especializada.
Conoce más del tema: ¿Qué hacían militantes de Morena en el buque Cuauhtémoc antes del accidente en Nueva York?
“Este lunes arribaron al puerto de Veracruz 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar, además de un capitán, un oficial y tres clases de la tripulación del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc. Agradecemos a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y a Aeroméxico por llevar a casa a nuestro personal”, anunció la Semar en X (anteriormente Twitter).
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comentó que la Marina está investigando las causas del accidente, mientras que la Agencia de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos ha iniciado una indagatoria sobre el siniestro.
“Se solicitó apoyo de la Guardia Costera para determinar la causa, si fue una falla mecánica, un error humano o problemas con los remolques”, declaró la mandataria en su conferencia de prensa matutina.
#MarinaInforma
Esta madrugada arribaron al puerto de Veracruz 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar, así como un capitán, un oficial y tres clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc.
Dos cadetes aún permanecen en Nueva… pic.twitter.com/pHynaxEQHc
— SEMAR México (@SEMAR_mx) May 19, 2025
MILITANTES DE MORENA EN EL BUQUE CUAUHTÉMOC
Sheinbaum también pidió no politizar el accidente. Sobre la presencia de militantes de Morena en el buque, quienes utilizaron la navegación para promover las elecciones de jueces y magistrados del 1 de junio, afirmó que la Secretaría de Marina no participó en dicha actividad.
En su conferencia, explicó que cuando el Cuauhtémoc llega a un puerto, se permite el acceso a ciudadanos y turistas para conocer el buque.
“Existió un video de personas que subieron al buque antes o un día antes y hablaban de la elección judicial. Es fundamental entender que el buque estaba abierto al público. Esto se hace habitualmente; cuando llega a un puerto, se abre para quienes deseen visitarlo”, dijo.
Durante el accidente, algunos tripulantes se encontraban en las vergas y jarcias de las velas, como evidencian los videos compartidos por testigos en las cercanías del East River.
El buque mexicano había comenzado un viaje de siete meses el 6 de abril desde Acapulco, Guerrero, y se esperaba que concluyera en diciembre.
“AUNQUE SE SIGAN TODAS LAS REGLAS ESTABLECIDAS, HAY VARIABLES COMO LA METEOROLOGÍA”
La mandataria evitó especular sobre las causas hasta que se termine la investigación oficial, la cual se realiza con la colaboración de autoridades mexicanas y estadounidenses.
No obstante, José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (CAMEINTRAM), indicó que el buque carecía de la propulsión necesaria y quedó expuesto a las corrientes y el viento, lo que provocó el impacto con el puente. Añadió que el remolcador, encargado de las maniobras, lo dejó a la deriva.
Urreta afirmó que la Semar y la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante supervisan el cumplimiento de las normas, tanto en buques nacionales como en embarcaciones extranjeras que operan en aguas mexicanas.
“El mar es un entorno dinámico, y aunque se sigan todas las reglas, hay variables como la meteorología y las condiciones del agua que pueden alterar operaciones planificadas”, manifestó.