Julián Leyzaola sacudió al Ayuntamiento de Mexicali: desmanteló Tránsito, incluyendo al comandante Vicente Robles, por corrupción; solicitaba “moches” -dijo- a cambio de mejores patrullas o zonas para recaudar más dinero
El martes 14 de mayo, el teniente coronel Julián Leyzaola Pérez ofreció su conferencia de prensa semanal, donde anunció la destitución del ex comandante Vicente Robles Castañeda. Este fue acusado de coordinar un esquema de “moches” dentro de la policía para facilitar el acceso a patrullas y zonas de trabajo; la novedad no fue solo la información presentada, sino el hecho de que se realizaran cambios en la corporación.
Leyzaola Pérez afirmó en su conferencia que se encontró un sistema de cobro para entregar patrullas en mejor estado o asignar a los agentes a las mejores zonas de recaudación de multas a automovilistas.
Este cambio ocurre en un contexto político difícil y que el director de la Policía de Mexicali no pudo prever, ya que sus señalamientos han expuesto a Robles, un policía afín a la política local, quien fue jefe de escoltas del ex alcalde Francisco Pérez Tejada, y se desempeñó como comandante de Tránsito durante los mandatos de Jaime Díaz Ochoa, Gustavo Sánchez Vázquez y Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Hasta la llegada del ex director Pedro Ariel Mendívil, la figura de Robles no había sido cuestionada. Mendívil hizo cambios significativos en el equipo de la comandancia de tránsito para favorecer a sus allegados. La respuesta de Marina del Pilar Ávila fue reintegrar a Robles Castañeda en su equipo de escoltas.
Tras su salida, Luis Felipe Chan tomó la decisión de reinstalar a Vicente Robles en la Comandancia de Tránsito, devolviéndole a su equipo de trabajo, que ha estado junto a él por más de una década.
Un mínimo de información fue suficiente para que el militar en retiro comenzara una investigación interna, donde halló que la corrupción era parte de la dinámica de trabajo en la Comandancia de Tránsito, con denuncias constantes que habían normalizado estas prácticas. Julián Leyzaola envió un mensaje fuerte no solo a la corporación, sino a la política más amplia, al exponer a un pilar del sistema que había sido respaldado por diversos gobiernos.
A pesar de su relación cercana con la alcaldesa Norma Alicia Bustamante, el ex presidente municipal Francisco Pérez Tejada y la actual gobernadora Marina del Pilar, Leyzaola Pérez hizo claro su compromiso contra la corrupción, no tolerando dudas ni sospechas. La decisión unilateral del Teniente Coronel deberá ahora ser respaldada por una investigación seria, ya que ni la alcaldesa ni el síndico Óscar Vega Marín estaban al tanto del cambio, lo cual podría exponer una red de corrupción más amplia.