La presidenta Claudia Sheinbaum negó, el jueves 15 de mayo, la supuesta participación de agentes estadounidenses en operativos de seguridad en México. Esta afirmación surge después de que algunos medios nacionales compartieran imágenes que, según se alegaba, mostraban a personal extranjero involucrado en actividades contra el narcotráfico en Sinaloa.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum mencionó que las fotografías son falsas y no pertenecen a ningún operativo que se haya llevado a cabo en el país. Además, destacó que las leyes mexicanas prohíben de manera categórica la intervención directa de agencias extranjeras en cuestiones de seguridad nacional.

“Es falsa, y esa fotografía que sale en primera plana de la jornada no corresponde a ninguna operación en México”, indicó.

La mandataria fue enfática: “No hay participación de agentes estadounidenses en operativos en nuestro territorio”. Esta afirmación responde a un reportaje de La Jornada que mostraba a supuestos agentes estadounidenses en una camioneta junto a imágenes de la destrucción de laboratorios de drogas.

Sheinbaum reafirmó que la fotografía está ajena a cualquier operativo reciente en México y no representa un hecho verídico. Además, enfatizó que los operativos de seguridad son controlados por entidades nacionales como la FGR, Sedena y Semar, sin influencia de agencias extranjeras.

En la misma conferencia, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, corroboró que, desde la administración de Andrés Manuel López Obrador, se han hecho modificaciones legislativas para limitar la actuación de agentes internacionales. Esto, según Ebrard, ha generado tensiones con agencias estadounidenses como la DEA y el ICE.

Mientras el Gobierno mexicano niega la participación de agentes extranjeros, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) informó el 14 de mayo que desmanteló tres narcolaboratorios en Sinaloa en colaboración con la agencia mexicana, enfocándose en rastrear precursores químicos que provienen de China. Este esfuerzo tiene como objetivo evitar que sustancias peligrosas lleguen a las calles de EE. UU.

En resumen, la administración mexicana sostiene que no hay agentes estadounidenses involucrados en operativos en el país. Claudia Sheinbaum rechazó las imágenes compartidas y aclaró que la responsabilidad de la seguridad recae exclusivamente en las fuerzas nacionales, aunque existe cooperación en el ámbito de inteligencia que ha permitido desmantelar laboratorios ilegales, sin la presencia física de agentes exteriores.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Opinión Editorial: ¿Puede el actual Gobierno Mexicano hacer algo bien?

Desde que Morena asumió el poder en 2018, México ha sido testigo…

Voto Responsable: La Revolución de la Democracia en México

El 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato del presidente…

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

Christian Nodal Prende la Magia en la Plaza México con un Concierto Inolvidable

El 5.5% de las gradas se refiere a las gradas de un…