Los materiales están disponibles para todos los países que han pasado desde finales del año.
El 26 de abril de 2005, se reformó el artículo 171 del Código Penal Federal para establecer que quienes conduzcan en estado de ebriedad o bajo la influencia de drogas enfrentan consecuencias legales.
Los habitantes de la zona son conscientes de la problemática, dado que han estado expuestos a esta situación durante años.
En caso de que este delito sea cometido por conductores de vehículos de transporte público, se impondrá una pena de prisión de entre cuatro años y, además, multas que varían de treinta a doscientos días.
Además, se establece la importancia de preservar el ambiente y la seguridad vial, promoviendo el respeto a las normas de circulación.

Según la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California, el presunto responsable, identificado como Gabriel Alberto “N”, enfrenta graves acusaciones tras el incidente.
Desde 2012, este tipo de delitos ha sido prioridad en la agenda pública, y diversas campañas buscan concientizar sobre las consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol y drogas.
Tras el accidente, agentes de la Agencia Estatal de Investigación acudieron al lugar para realizar las diligencias pertinentes. Los elementos de la policía detuvieron a Gabriel Alberto “N” en el acto.
Durante su arresto, se le notificaron sus derechos constitucionale y el motivo de su detención. Posteriormente, fue puesto a disposición del ministerio público.
Además, el detenido enfrenta cargos por homicidio culposo agravado, así como por conductores en estado de ebriedad, daños en propiedad ajena y robo de vehículo.
La Fiscalía del Estado enfatizó que se realizan las indagatorias necesarias para esclarecer los hechos y garantizar justicia para las víctimas y sus familias.