Transparencia en las Conferencias del Gobierno
Las conferencias Matutinas del Gobierno, presentadas como una herramienta de transparencia directa, prometen un espacio donde los medios de comunicación puedan cuestionar sin filtros y donde los ciudadanos tengan acceso a la información sin intermediarios. Sin embargo, en la práctica, estas han derivado en escenarios controlados, donde las preguntas son filtradas, las respuestas están preparadas y se imponen silencios.
Control en las Preguntas
El tiempo es limitado, y se nota la incomodidad cuando alguien se atreve a desviarse del guion establecido. Temas delicados como desapariciones, feminicidios, corrupción y otras fallas institucionales suelen ser descalificados o ignorados, con el objetivo de mantener el relato gubernamental bajo control.
La Mañanera Nacional: Un Modelo Defectuoso
Este tipo de dinámica no es exclusivo de Baja California. A nivel federal, los ejercicios de verificación de hechos han revelado inconsistencias, como la narrativa sobre los homicidios en Sinaloa antes de la captura de “El Mayo Zambada”, a pesar de que estos habían aumentado considerablemente.
Limitaciones en la Transparencia
Los medios críticos suelen ser excluidos de estas conferencias, y cuando intentan hacer preguntas incómodas, a menudo son interrumpidos o ignorados. Esto demuestra que los temas que perturban al gobierno no tienen cabida, ya que el acceso a la palabra se les niega a los cuestionadores.
Medios Críticos en Desventaja
En marzo de 2025, solo el 42% de los turnos de preguntas en las mañaneras fueron dirigidos por comunicadores pro-gobierno, mientras que en Baja California, los medios locales han sido revisados y analizados con un enfoque similar. En las primeras 101 conferencias de Sheinbaum, se registraron 690 turnos de preguntas, de los cuales la mayoría correspondía a medios afines al gobierno.
Redes Sociales y Audiencia
A nivel de audiencias, la estrategia de propaganda muestra resultados dispares. Mientras que en YouTube se reportaron 455 mil vistas, en TikTok, Sheinbaum acumula 6 millones de seguidores, el doble que su antecesor. A pesar de esto, la verdadera transparencia se logra solo si se garantiza que todas las voces, especialmente las críticas, tengan acceso al micrófono.
Arquitectura del Silencio
Los medios que intentan abordar temas urgentes, como el colapso hospitalario o la corrupción, son frecuentemente ignorados o vetados. Existe una clara intención de controlar el diálogo, limitando el número de preguntas y bloqueando informaciones que ponen en jaque a la administración. Esta estrategia implica la promoción de medios alineados y el silenciamiento de voces independientes.