En México, los homicidios dolosos disminuyeron un 5.04% durante el primer trimestre del año y un 9.5% desde el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, según un análisis de datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Durante el periodo de enero a marzo, se registraron 6,799 asesinatos, 361 menos que los 7,160 del mismo lapso de 2024, lo que representa una caída trimestral del 6.9% en comparación con el cuarto trimestre de 2023, donde hubo 7,303 víctimas.
En marzo, los homicidios mostraron una reducción del 3.94% interanual, aunque experimentaron un aumento del 10.39% en comparación con febrero. Siete de las 32 entidades federativas del país concentraron más de la mitad de los homicidios en los primeros seis meses del gobierno de Sheinbaum, destacándose Guanajuato, Baja California y Estado de México, con más de 7,200 asesinatos en total.
Nueva Estrategia del Gobierno de Sheinbaum
Claudia Sheinbaum asumió el cargo el 1 de octubre, tras un periodo marcado por altos niveles de violencia. El mandatario anterior, Andrés Manuel López Obrador, del mismo partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dejó un legado de crecimiento en las cifras de homicidios, a pesar de que cara a las estadísticas recientes, la situación parezca mejorar.
Las cifras fueron presentadas por el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en el Senado, solicitando la validación de la nueva ‘estrategia nacional de seguridad pública’ centrada en “Generadores de Violencia”. Se espera que esta estrategia, que busca reorganizar las fuerzas del orden, actúe en las áreas más vulnerables del país.
“Todo esto ha ayudado a avanzar en asegurar resultados”, comentó un funcionario, refiriéndose al impacto de las nuevas medidas implementadas.
Por su parte, la titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, reportó una caída preliminar de homicidios del 32.9% en los últimos tiempos, junto con un descenso del 86.9% en las muertes relacionadas con la violencia.
Retos Persistentes a Pesar de la Caída de Homicidios
Aunque se reporta un descenso en los homicidios, los retos continúan. Estimaciones recientes indican que la tasa de homicidios en el país se sitúa en 61.9%. Además, se reporta un preocupante 58.6% de personas desaparecidas, según cifras del INEGI, lo que sigue generando incertidumbre en diferentes regiones.
Por otro lado, la oposición ha cuestionado las estadísticas oficiales, señalando las más de 120,000 personas desaparecidas registradas en la base de datos de la Comisión Nacional de Búsqueda. “Engañan al pueblo al decir que los homicidios están bajando, cuando en realidad los están catalogando como desaparecidos”, afirmó un representante opositor.