El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que existe un acuerdo con Rusia, aunque aún necesita la aprobación de Ucrania, lo cual se ha vuelto “más complicado” de alcanzar. Esta declaración se realizó en una sesión en el Despacho Oval, reflejando su frustración por la falta de avances con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Horas antes, Trump había acusado a Zelenski de alargar “los campos de la muerte”.

“Creo que tenemos un acuerdo con Rusia”, afirmó el presidente republicano en una de sus tradicionales sesiones ejecutivas. Reconoció su creencia de que sería más fácil llegar a un acuerdo con Zelenski, pero lamentó que “ha sido difícil tratar con él”.

La impaciencia de Trump, y de su equipo, por alcanzar un acuerdo del que pueda presumir, o bien por clausurar las conversaciones, ejerce presión sobre el liderazgo ucraniano y genera preocupación entre los aliados del país. El portavoz de Trump, Karoline Leavitt, admitió el miércoles la frustración de su jefe debido a la lentitud de las negociaciones, acusando a Zelenski de “no avanzar en la dirección correcta”. Desde India, donde se encontraba, JD Vance reiteró las amenazas de la administración hacia los ucranianos y rusos.

“Hemos propuesto una oferta muy tentadora a los rusos y a los ucranianos, y ha llegado el momento de que así sea, o de que Estados Unidos se retire totalmente”, aseguró Vance. “La única manera de detener realmente las muertes es que dejen las armas y alcancen un acuerdo”.

Esta creciente impaciencia aumenta la presión sobre Zelenski y preocupa a los países aliados. El domingo, Trump había mencionado que un acuerdo estaba “muy cerca” de concretarse. Sin embargo, Zelenski no está dispuesto ni puede aceptar una propuesta que ceda a Rusia parte de su territorio, lo cual sería inaceptable desde la perspectiva de Kiev y muy alarmante para el resto de Europa.

“No hay nada de qué hablar”, declaró el líder ucraniano a la prensa. “Esto viola nuestra constitución. Es nuestro territorio, el territorio de Ucrania”. Más adelante, se refirió a la ocupación de Crimea, señalando que ningún acuerdo podría incluir el reconocimiento de la soberanía rusa sobre la península, anexada en 2014.

Medios estadounidenses han informado que Washington podría aceptar reconocer la soberanía rusa sobre Crimea, lo cual representaría un cambio significativo en la política estadounidense. A cambio, Kiev recibiría promesas de ayuda económica, aunque tendría que suavizar algunas de sus demandas. Sin embargo, no se limitaría el tamaño de sus Fuerzas Armadas, como exigía Rusia.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

La Verdadera Estrategia de Trump tras los Aranceles: ¿Qué Busca Lograr?

CNN – La Visión Económica de Trump sobre Aranceles El expresidente Donald…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

Crisis y Oportunidad: La Batalla Comercial entre China y Estados Unidos en la Era de Trump

CNN Reacción de China ante las medidas de Trump China ha prometido…

EE.UU. Felicita al Gobierno de México por la Detención de Narcotraficantes

La Embajada de Estados Unidos en México reconoció y felicitó al Gobierno…