De acuerdo con el informe, en marzo de 2025 ingresaron 16 mil 329 personas al sistema penitenciario: 14 mil 784 hombres y mil 545 mujeres. (Cuartoscuro)

Los puntos de referencia del país son innumerables. Según datos del Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional 2025, hasta marzo pasado, el índice de sobrepoblación alcanzó el 8.3% en las 275 cárceles del país.

A comienzos de 2025, el sistema penitenciario nacional en México tenía capacidad para albergar a 223 mil 836 personas, pero la población real ascendía a 242 mil 457.

En total, 135 centros penitenciarios presentan sobrepoblación. De estos, 20 tienen una población que supera su capacidad oficial. Comparativamente, en marzo de 2024, eran 121 los centros con sobreocupación.

Entre los estados más afectados por esta problemática se encuentran:

Nayarit, con un 163.68% de sobrepoblación, registrando 3 mil 93 internos para una capacidad de solo mil 173 personas.
Estado de México, donde hay 36 mil 174 presos en instalaciones con capacidad para 14 mil 481, lo que equivale a un 149.80%.
Durango, con 4 mil 574 reclusos en espacios diseñados para 2 mil 295, presenta un exceso del 99.30%.
Morelos, con una sobrepoblación del 91.35%, al albergar 3 mil 917 internos en instalaciones con capacidad para 2 mil 047.
Sonora, con un exceso del 53.43%, al acoger a 12 mil 256 internos para una capacidad de 7 mil 988.

Los centros federales muestran una situación notable. Actualmente, los internos con sentencia suman 16 mil 404 (6.7% del total), cifra inferior a los 17 mil 4 del año anterior. Por el contrario, los internos sin sentencia han aumentado a 12 mil 373, en comparación con los 12 mil 110 de marzo de 2024.

En el fuero común, la cantidad de reos ha llegado a 213 mil 680 (88.13% del total). De estos, 133 mil 445 (55.04%) ya cuentan con sentencia, mientras que 80 mil 235 (33.09%) aún están a la espera de su resolución. En 2024, el total era de 203 mil 745 reos, con 127 mil 497 sentenciados (54.75%) y 76 mil 248 sin sentencia (32.75%).

Durante marzo de 2025, ingresaron al sistema penitenciario 16 mil 329 personas (14 mil 784 hombres y mil 545 mujeres), y se registraron 14 mil 084 liberaciones (12 mil 800 hombres y mil 284 mujeres). En el mismo mes del año anterior, se recibieron 14 mil 759 personas y se liberaron 14 mil 584.

La siguiente gráfica muestra
Los centros penitenciarios hasta 2025.

Del total de centros penitenciarios registrados este año:

14 (5.9%) son operados por el gobierno federal.
13 (4.73%) son gestionados por el gobierno de la Ciudad de México.
248 (90.18%) están bajo control de los gobiernos estatales.

La falta de infraestructura y el sistema de justicia también son problemáticas. Las prisiones no solo se encuentran llenas, sino que además reflejan un sistema que enfrenta importantes retos para garantizar procesos ágiles y condiciones dignas para los internos.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Voto Responsable: La Revolución de la Democracia en México

El 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato del presidente…

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…