La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha declarado que se tomarán medidas contra la difusión de anuncios discriminatorios. Esta decisión surge en respuesta a la aparición de spots publicitarios que han generado controversia en el país. En estos anuncios, los cuales incluyen un mensaje de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se presentan llamados a la vigilancia y la deportación de migrantes, ilustrando caravanas de personas que intentan llegar a EE. UU.

En un video publicado en sus redes sociales, Noem dio inicio a una “campaña publicitaria multimillonaria” dirigida a México, subrayando que Estados Unidos está determinado a cazar a quienes ingresen de manera ilegal al país. Sus declaraciones incluyen un fuerte mensaje que busca aleccionar a los potenciales migrantes, advirtiendo sobre las consecuencias legales de sus acciones.

Sheinbaum ha manifestado su desacuerdo con el contenido de dichos anuncios, calificándolos de discriminatorios. En sus declaraciones, enfatizó que promover la cultura y el turismo de un país es diferente a la difusión de mensajes que fomentan la discriminación. Además, mencionó que la institución encargada de combatir la discriminación ha recibido quejas sobre la publicidad en cuestión.

La presidenta también hizo un llamado a los concesionarios de servicios de comunicación para que se abstengan de difundir este tipo de contenido. Resaltó que el verdadero impacto de estos anuncios es negativo y que su distribución puede alimentar actitudes discriminatorias en la sociedad. Sheinbaum instó a los medios a ser más conscientes de su responsabilidad social.

Al abordar la situación, afirmó que se buscará modificar la legislación para impedir que entidades gubernamentales extranjeras financien publicidad que contenga mensajes de odio o discriminación. De esta manera, se busca proteger la soberanía del país y asegurar que el mensaje que se compromete con los valores nacionales no pueda ser alterado por influencias externas.

La discusión que ha surgido en torno a esta campaña publicitaria ha tocado temas de soberanía y nacionalismo, donde Sheinbaum ha defendido la importancia de que México mantenga su autonomía frente a los intereses externos. “Creemos que nuestra soberanía y la defensa de nuestros derechos deben prevalecer”, enfatizó.

El gobierno mexicano continúa evaluando el impacto de estos mensajes en la opinión pública y el ambiente social. La respuesta de la administración de Sheinbaum podría marcar un precedente sobre la regulación de la publicidad extranjera y su influencia en el discurso nacional.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Lady Gaga en México: Todo lo que Necesitas Saber sobre Precios y Experiencias VIP para su Espectacular Show en CDMX

Lady Gaga regresa a México tras 13 años en el Estadio GNP…

Shakira y la Copa del Mundo 2026: La Música que Encenderá la Pasión en México

La FIFA ha lanzado oficialmente la banda sonora que marcará el Mundial…

Un nuevo medio digital de noticias

Baja Ziete Noticias nace con la misión de informar con precisión y…

El Spark de Chevrolet: La Revolución Eléctrica que Transformará México

Chevrolet Presenta el Spark Euv en México: Una Evolución Eléctrica Chevrolet ha…