Antes de dirigirte a tu destino, revisa el pronóstico del clima para Tijuana durante las próximas horas de este lunes.
La previsión muestra temperaturas que oscilarán entre los 20 y 12 grados Celsius.
En las áreas de los valles, se espera que sean las únicas que tengan probabilidades de precipitaciones.
Hay una posibilidad del 22% de lluvia, y a lo largo del día, dicha probabilidad se incrementa hasta un 60%.
Es importante protegerse del sol, ya que se prevé que los rayos ultravioleta alcancen un nivel de hasta 10.

Tijuana, una de las principales ciudades de Baja California, destaca por sus veranos secos y templados. La temperatura promedio anual es de 17.5 grados Celsius.
Gracias a su acceso al océano Pacífico y su cercanía a California, sus costas son frías en verano y templadas en invierno. Las lluvias son escasas y suelen ocurrir a causa de frentes fríos o tormentas entre noviembre y abril.
Durante la primavera, se presenta el fenómeno conocido como “Santa Ana”, caracterizado por vientos fuertes, secos y cálidos, que pueden alcanzar temperaturas de hasta 48.2 grados. Ha habido hasta cinco ocasiones en que ha nevado en Tijuana (1967, 2007, 2008, 2014, 2021).

México es un país con una diversidad de climas, ya que su geografía abarca una gran variedad de regiones climáticas, lo que le permite tener un amplio rango de temperaturas en sus diferentes áreas.
El país se localiza en dos zonas climáticas distintas debido a su paso por el Trópico de Cáncer: por un lado, la zona tropical y, por el otro, la templada. Sin embargo, en ciertas regiones, estas características climáticas sufren variaciones a lo largo del año.
Las temperaturas no son lo único a destacar, ya que algunas áreas han registrado temperaturas superiores a los 50 grados.
México cuenta con una región cálida y lluviosa, que abarca la llanura costera baja del Golfo de México y el Pacífico; además de zonas cálido-húmedas y cálidos subhúmedas en diversas planicies. En el norte, se pueden observar climas secos, mientras que en el sur, existen zonas templadas que predominan sobre el territorio al norte del Trópico de Cáncer.
La temperatura promedio en el país es de 19 grados, aunque hay ciudades como Mexicali y Ciudad Juárez donde se han registrado valores extremos. En contraste, San Luis Río Colorado, ubicado en Sonora, es conocido por su baja temperatura en 1997, alcanzando -25 grados.
Expertos advierten que debido al cambio climático, México enfrenta una disminución en las precipitaciones anuales, lo que afecta a agricultores y ganaderos, así como periodos de sequía e inundaciones en años recientes. Las olas de calor se han incrementado en metrópolis como la Ciudad de México y Monterrey.