Tras un récord de frío en el Altiplano, las condiciones meteorológicas están volviendo a la normalidad, con temperaturas más cálidas dominando el ambiente, aunque también se prevén un aumento en las granizadas.

Jose Martin Cortez

Jose Martin Cortez20/04/2025 08:008 minutos

El sistema climático típico de abril comenzará a establecerse a lo largo de esta semana, favoreciendo un aumento de las temperaturas. El anticiclón tendrá un impacto significativo en el territorio mexicano, resultando en poca nubosidad. Sin embargo, los vientos también serán más fuertes en algunas regiones.

Frentes fríos y anticiclones

Las olas de calor seguirán afectando algunas áreas del país, siendo señaladas como “ondas de calor” por el SMN.

El 2025 en México, ¿habrá lluvias abundantes?

A pesar de los amaneceres frescos, se anticipan heladas en las zonas rurales y montañosas. Durante el fin de semana, el calor aumentará debido al fortalecimiento del anticiclón sobre México, sin embargo, se prevén cambios en la temperatura.

Además, se espera un incremento en las lluvias y tormentas durante la semana.

Las provincias del país también se dividirán en regiones con características similares.

Pronóstico de Vientos en niveles altos
Las interacciones entre los anticiclones y las provincias afectarán las condiciones climáticas.

En cuanto a frentes fríos, se anticipan dos durante esta semana: el primero podría afectar el norte del país hoy domingo y mañana lunes, posteriormente se alejará. Un segundo frente podría llegar la próxima semana, trayendo más precipitaciones.

¡Lluvias a la vista!

El pronóstico de lluvias es variado y se prevé un aumento diario. Mañana se esperan tormentas dispersas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas, Estado de México y la Sierra de Guanajuato, con acumulados de 30 a 70 mm en algunas áreas.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de Whatsapp. Síguenos y activa las notificaciones.

Entre martes y miércoles se anticipan lluvias en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Chiapas con acumulados de 5 a 15 mm, y regiones podrían alcanzar de 20 a 50 mm, incluyendo el Valle de México.

Pronóstico de lluvias acumuladas en milímetros
Las lluvias estarán centradas principalmente en la parte centro-sureste del país.

Para el jueves, algunos sectores podrían experimentar lluvias severas en el norte, con acumulados que podrían superar los 50 mm y la posibilidad de granizo. También, podrían haber precipitaciones menores en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y el Valle de México.

Escenarios de fin de semana

Aunque la situación meteorológica puede presentar desafíos, se anticipa que las lluvias aumenten en el norte del país conforme avance la semana.

Las proyecciones indican que los acumulados oscilen entre 10 y 30 mm, con puntos aislados que podrían llegar a los 50-80 mm.

Calor de primavera, sin ola de calor

Las temperaturas comenzarán a elevarse, alcanzando hasta 45°C en áreas de la vertiente del Golfo, con un ambiente muy húmedo que podría generar sensaciones térmicas de hasta 49°C en ciertos estados.

El Fin de la Niña: La importancia de La Fase Neutra Ha Comenzado

En las áreas del altiplano, los amaneceres continuarán siendo frescos, con temperaturas entre 5°C y 15°C, y se podrían experimentar heladas en algunas sierras del noroeste de Baja California, Chihuahua y Durango.

Vientos más calmados, pero localmente intensos

Los vientos serán más tranquilos en general, pero se pueden presentar ráfagas intensas de entre 40-60 km/h en algunas regiones, sin descartar mayores velocidades en ciertos estados.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Voto Responsable: La Revolución de la Democracia en México

El 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato del presidente…

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…