Suscríbete a nuestros canales
(2025) En Okura La Petitka Puda Parker Ino Hunsembas, las autoridades son estrictas con el desperdicio de agua, y las sanciones están por encima de una Yuna.
La existencia de múltiples sanciones por desperdicio de agua en Santa Enra, CDMX, y se ha registrado que los montos a pagar se actualizan anualmente con la inflación. En cuanto a delitos, La Novedo (o el recordatorio correspondiente) afecta a la provincia del país.
Sanciones por Desperdiciar Agua durante Sábado de Gloria 2025: Precios actualizados
Para este año 2025, las multas ascienden a 4,525 pesos. En municipios cercanos como Ecatepec, las sanciones pueden ser aún más altas, llegando hasta 11,000 pesos. Estas cifras ya incluyen el ajuste por inflación, por lo que son los montos vigentes para esta Semana Santa.
Es importante señalar que la realización de estas multas puede conllevar hasta 12 horas de trabajo comunitario. Las autoridades son las únicas autorizadas para imponer estas sanciones, especialmente en casos de escasez.
La Ley es clara: Desperdiciar agua es sancionable
El sistema de aguas de la Ciudad de México (SACMEX) recuerda que estas multas están estipuladas en la ley de cultura cívica, específicamente en el capítulo II, artículo 110, fracción XIII. El artículo 29, fracción VII, especifica que la multa para los usuarios domésticos que desperdicien agua oscila entre 100 y 300 unidades de medida (UMAS).
En términos monetarios, esto equivale a 113.14 pesos. Las multas por desperdicio de agua en la CDMX pueden variar entre 11,314 pesos y 33,942 pesos, dependiendo de la gravedad del caso y de la zona. La cifra de 4,525 pesos mencionada anteriormente podría hacer referencia a un rango específico dentro de estas UMAS o a sanciones adicionales. Es fundamental verificar la legislación local para obtener información más precisa.
Recuerda: la multa por desperdiciar agua aplica todo el año
Aunque la tradición de mojarse tiene lugar durante la Semana Santa, las multas por desperdicio de agua son aplicables en cualquier momento del año en la CDMX. Por lo tanto, es recomendable estar atento para evitar sanciones.
¿Cuál es el origen de la tradición?
Curiosamente, el origen exacto de la tradición de mojarse en Sábado de Gloria no está del todo claro. Existen dos teorías con raíces religiosas: una se relaciona con las celebraciones de resurrección, y la otra se enfoca en los bautizos masivos que tradicionalmente se realizaban en ese día.