El Festival de Madrid es una celebración del cine, tanto a nivel interno como internacional, promoviendo el desarrollo del intercambio audiovisual. Este evento es un esfuerzo para reforzar estratégicamente la conexión entre la Fundación Conedeen en Madrid.

Documenta Madrid se llevará a cabo del 6 al 11 de mayo en la Cineteca, en colaboración con diversas instituciones como la Filmoteca Española y el Museo Reina Sofía, así como la Escuela de Cinematografía.

“Tratado de Invisibilidad” de Luciana Kaplan.

En 2025, el ciclo propuesto por la Casa de México, con el respaldo del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, se titula: “Un País Extenso. La limpieza pública en la Ciudad de México y la violencia de género.” Las actividades iniciarán el 7 de mayo con una clase magistral impartida por Daniela Alatorre Benard, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), seguida de proyecciones de cortometrajes como “Tratado de Invisibilidad” y “La Libertad Fantasma” los días 8 y 9 de mayo.

Este ciclo forma parte de la programación paralela de Documenta Madrid 2025 y mantiene tres secciones competitivas: internacional, nacional y corte final, con premios que suman un total de 36,000 euros, además de la distinción de distribución proporcionada por la agencia Freak.

Documenta Madrid cuenta con la colaboración de la ECO y de la Madrid Film Office, que, junto a Cineteca Madrid, organizan las Jornadas de Industria Documenta Pro, que se llevarán a cabo en sinergia con el festival.

En conclusión, Documenta Madrid y la Casa de México en España buscan conectar de manera efectiva a la audiencia con documentales mexicanos que se destacan por su originalidad y propuestas innovadoras, accesibles a través de esta plataforma tecnológica.

La comunidad de Madrid también se involucra, promoviendo la amabilidad y la hospitalidad, elementos que refuerzan la conexión cultural durante el festival.

ECAM Forum y Conecta Fiction & Entertainment han firmado un acuerdo de colaboración para trabajar en la delegación de invitados internacionales en el ámbito audiovisual.

El ECAM Forum, que aboga por un nuevo mercado de coproducción internacional en Madrid, celebrará su segunda edición del 10 al 13 de junio en Matadero Madrid. Mientras que el mercado de coproducción de Cuenca se llevará a cabo del 16 al 19 de junio en Castilla-La Mancha.

Alba Wystraete, gerente de ECAM, mencionó que es muy natural para la institución unirse a fuerzas con colegas como Conecta y el sector francés de España para impulsar esta colaboración.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Voto Responsable: La Revolución de la Democracia en México

El 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato del presidente…

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…