Redacción/Quadratín México

Ciudad de México, 17 de abril de 2025. En una destacada 221ª Sesión del consejo ejecutivo, celebrada en París, Francia, la UNESCO anunció la incorporación de 74 nuevas colecciones a su lista de Patrimonio Documental de la Humanidad.

Estos nuevos registros provienen de 72 países, incluido México, y abarcan temas como el patrimonio documental científico, la contribución de las mujeres a la historia, la memoria de la esclavitud y momentos clave en el multilateralismo y la cooperación internacional.

El Director de la UNESCO destacó la importancia del patrimonio, describiéndolo como “esencial y, al mismo tiempo, frágil”, y subrayó el compromiso de la organización con un programa que busca documentar y preservar la vasta historia de la humanidad.

Como parte de sus esfuerzos, el Programa Memoria del Mundo de la UNESCO promueve la salvaguarda del patrimonio, específicamente del patrimonio documental, para asegurar su continuidad y acceso.


Una de las colecciones recientemente incorporadas es la serie de fotografías aéreas de la Fundación Ingenieros Civiles Asociados (ICA), la cual fue presentada por el Estado Mexicano y ahora forma parte de la memoria documental reconocida por la UNESCO.

Con la adición de estas 74 colecciones, el total de registros en el programa alcanza cifras significativas, que incluyen temas diversos como la historia de la esclavitud, elementos fundamentales del multilateralismo y la cooperación internacional, entre otros ejemplos.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Voto Responsable: La Revolución de la Democracia en México

El 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato del presidente…

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…