Durante el periodo de vacaciones de Semana Santa, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presenta actividades que invitan a la población a disfrutar de sus espacios, además de ofrecer entrada gratuita a sus instalaciones.
Estas iniciativas tienen como objetivo dar a conocer la riqueza histórica, artística y cultural de México, ofreciendo alternativas a los visitantes que son tanto gratuitas como de bajo costo.
El Museo Nacional de Antropología alberga dos exposiciones temporales, México: Trascendencias y Atributos, que destacan por su importancia y atractivo visual.
La primera exhibición celebra el 230 aniversario de la independencia de diversas provincias del país y pone de relieve la biodiversidad así como las comunidades indígenas de la región amazónica.

En la sala “Voces del Barro Antiguo”, se exploran los avances culturales en el oeste y centro de México a través de recientes hallazgos arqueológicos. Esta muestra es considerada como uno de los lugares más interesantes para visitar.
La primera exhibición, titulada “Tai Trada Hencia y Horizonte”, presenta el desarrollo de estructuras monolíticas en la región. La segunda, dedicada al pueblo Sami de Laponia, Noruega, incluye 40 piezas etnográficas que resaltan las tradiciones de esta comunidad. Ambas exposiciones son de entrada gratuita.

El Museo Regional de Sonora presenta la exposición “De vuelta a casa. Patrimonio arqueológico decomisado”, que reúne 96 bienes culturales repatriados. Esta exhibición estará abierta de miércoles a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, y la entrada es libre.
Desde el 13 hasta el 27 de abril, el Museo Argangará ofrecerá recorridos que detallan la historia de hitos emblemáticos como su patio central.
En Chihuahua, el Museo de la Revolución en la Frontera, situado en el centro histórico de la ciudad, realizará recorridos guiados por sus 10 salas dedicadas a la Revolución Mexicana. Estas visitas están dirigidas a todos los públicos, incluidas personas con discapacidad.
El Museo de Historia de Aguascalientes presenta la exposición “Historias, El Trago de Aguascalientes”, que estará disponible hasta el 14 de septiembre. La entrada es gratuita y el museo abre de domingo a viernes, de 9:00 a 17:00 horas.
El Museo del Caracol, también conocido como la Galería de Historia, ofrece visitas especiales del 15 al 19 y del 22 al 25 de abril. Estas incluyen acceso a sus 12 salas, con una entrada de 100 pesos.
Por último, el Museo de El Carmen, situado en el barrio de San Ángel, continúa con la exposición “Los Altares de Dolores”, la cual se podrá visitar hasta julio de 2025.